FALSO: No habrá cierre de establecimientos durante el fin de semana en el Edomex

Fecha:

ESTADO DE MÉXICO.- El Gobierno del Estado de México informó que no habrá cierre temporal en establecimientos por la contingencia sanitaria, como lo anunciaba un comunicado no oficial.

A través de WhatsApp y redes sociales circulaba un comunicado que informaba el cierre de una larga lista de establecimientos, del viernes 8 de mayo y hasta el domingo 11 de mayo.

El documento incluía establecimientos como taquerías, supermercados, abarroteras, cocinas económicas y fondas.

El comunicado informaba que dichos establecimientos solo podrían vender vía telefónica o por entrega a domicilio.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.Asimismo, aseguraba que las autoridades oficiales vigilarían el cumplimiento de esta orden debido a las medidas de higiene y seguridad establecidas por la Jornada Nacional de Sana Distancia.

A través de su cuenta de Facebook, el gobierno del Edomex pidió a la población que se mantenga informada con las cuentas oficiales de las dependencias y alertó a no difundir noticias falsas.

Imagen

Continúa leyendo: 

Reforzarán atención médica en 6 estados por aumento en casos de Covid-19

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.