Falleció el escritor Sergio González Rodríguez

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de abril (AlMomentoMX).- El escritor y periodista Sergio González Rodríguez falleció este lunes a la edad de 67 años a causa de un infarto, informó la secretaria de Cultura, María Cristina Garcia Cepeda, a través de su cuenta de Twitter.

Sergio González estudió los fenómenos de la violencia en México a través de las letras. En su libro “Huesos en el desierto” (Anagrama, 2012) indagó sobre las mujeres asesinadas de Ciudad Juárez. En su obra “El hombre sin cabeza” (Anagrama, 2009) hizo su interpretación sobre los “rituales” violentos de los cárteles del crimen organizado.

“Los 43 de Iguala” fue su último trabajo publicado y en el cual en forma de crónica y ensayo, analiza lo sucedido la noche del 26 de septiembre de 2014, cuando los normalistas de Ayotzinapa fueron asesinados.

“Debo hablar de lo que nadie quiere ya hablar. Contra el silencio, contra la hipocresía, contra las mentiras, habré de decirlo. Y lo hago porque sé que otros como yo, en cualquier parte del mundo, comparten esta certeza: el influjo de lo perverso ha devorado la civilización, el orden institucional, el bien común”, dijo el escritor al momento de presentar su última obra.

González Rodríguez también trabajó como guionista para la serie de televisión “México, Siglo XX”, el documental “Nacional Dominical” y “Los bajos fondos”, producido por la UNAM y con el cual se hizo acreedor al primer lugar del Festival y Muestra Nacional de Televisión y Video de las Instituciones de Enseñanza Superior en México en 1993.

Durante su trayectoria, Sergio González recibió varios reconocimientos, entre éstos el Premio Casa América Catalunya a la Libertad de Expresión en Iberoamérica y el Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez.

Colaboró en diversos libros, publicaciones y medios como en los Anales de Literatura Hispanoamericana de la Universidad Complutense, en la Biblioteca de México, diario Reforma, el suplemento de la revista Siempre, La Cultura en México, Letras Libres, Nexos y la Revista de la Universidad de México, entre otros.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca presenta su riqueza turística en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

Oaxaca tendrá presencia en los pabellones de Pueblos Mágicos, Gastronomía, Medicina tradicional y Arte popular.

Reconocen a Carlos Eduardo Morett Flores por su liderazgo internacional en la seguridad contra incendios

Por impulsar que la ONU declare el 8 de octubre como el Día Mundial de la Seguridad contra Incendio

Veracruz implementa operativo integral por el Buen Fin 2025

La Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz refrendó su compromiso de garantizar la seguridad durante el Buen Fin 2025.

El Poder Judicial del Estado de Puebla encuentra nuevas formas de revictimizar a Cecilia Monzon

El Cuarto Tribunal de Alzada Colegiado de lo Penal de Puebla, arbitrariamente deja sin efectos la sentencia condenatoria de Javier López Zavala en materia de violencia familiar y determina que deba repetirse la última audiencia del juicio oral, para que se vuelva a dictar sentencia. La asesoría de la familia Monzón está preparada para volver a exigir la condena máxima.