Fallece trabajador al caer del viaducto elevado de Progreso, Yucatán

Fecha:

PROGRESO.— La tarde de este miércoles 2 de octubre se registró un accidente que costó la vida de una persona que trabajaba en la construcción del viaducto elevado del puerto de Progreso, en el estado de Yucatán; el trabajador falleció luego de caer de una altura aproximada de 22 metros.

Cerca de la 1:15 de la tarde, un hombre de unos 38 años de edad, se encontraba trabajando en la parte alta del viaducto elevado, cuando inesperadamente, resbaló, perdió el equilibrio y cayó al suelo desde lo alto; lamentablemente, el trabajador no contaba con gancho ni ningún otro elemento de seguridad.

Los compañeros del trabajador de inmediato dieron aviso a los servicios de emergencia, y en cuestión de minutos llegaron al lugar elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como una ambulancia con paramédicos, quienes nada pudieron hacer porque el hombre había perdido la vida.

⇒ Al lugar también llegaron elementos de la Fiscalía General de Yucatán, de la Policía Estatal de Investigación y del Servicio Médico Forense (Semefo), quienes realizarían el levantamiento y traslado del cuerpo para los trámites correspondientes.

La víctima fue identificada como José ‘N’, de 46 años. Las autoridades ya están investigando qué provocó el accidente y si los empleados cuentan con las condiciones de seguridad establecidas para poder realizar su trabajo en la construcción del viaducto elevado del puerto de Progreso.

Te recomendamos: 

Jueza de Yucatán emite nueva suspensión contra la Reforma Judicial

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.