Fallece Rosita Quintana, estrella del cine de oro mexicano

Fecha:

Rosita Quintana al lado de Tin Tan en la película “Calabacitas Tiernas”

CDMX.- Medios de comunicación, instituciones y celebridades se han unido al luto que apenas hace unas horas envolvió al medio artístico. La mañana de este lunes, se reportó el sensible fallecimiento de Trinidad Rosa Quintana Muñoz, mejor conocida y aclamada como Rosita Quintana.

La actriz, nacida en Argentina y nacionalizada mexicana, contaba 96 años cuando, el pasado 27 de julio, fue sometida a una cirugía. El procedimiento la llevó a permanecer hospitalizada durante casi un mes hasta la madrugada de este día 23, momento en que la estrella del cine de oro de México dio su último respiro.

Rosita Quintana: una artista hecha y derecha

Ya que mencionamos a sus compañeros, cabe recordar que fue precisamente Jorge Negrete quien descubrió el talento de la futura actriz. En una de sus muchas visitas a Argentina, el Charro Cantor presenció una de las actuaciones de Rosita Quintana, quien por entonces era popular por sus interpretaciones de tangos. Se cuenta que el actor mexicano quedó tan impresionado y emocionado por el talento de la sudamericana, que inmediatamente la invitó a dar presentaciones en su tierra.

La artista no tardó en destacarse por su voz, su belleza, su energía y su carisma. Pronto ganó la oportunidad de actuar en la gran pantalla, donde rápidamente llamó la atención. Sus actuaciones al lado de Germán Valdés Tin Tan le valieron un gran reconocimiento que le abrió muchas puertas. De esta manera, se hizo con la admiración de grandes directores, con quienes además trabajó, entre ellos, Luis Buñuel, Julio Bracho y Rogelio A. González.

Rosita Quintana

A lo largo de su carrera, Rosita Quintana adquirió una muy buena reputación. Compartió créditos con actores de la talla de Arturo de Córdova, Pedro Infante, Joaquín Pardavé y Luis Aguilar, con quien tuvo una gran afinidad. Admirada y querida, la artista también será recordada por su papel en la telenovela La dueña, donde ofreció a los televidentes una memorable actuación como villana.

En su haber, la actriz cuenta con una colección de galardones, entre los que podemos encontrar el premio a Mejor Actriz del Festival Internacional de Cine de Moscú y del Festival Internacional de Cine de Berlín. De igual forma, fue laureada en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián por trabajo en El Octavo InfiernoLos Premios Wurlitzer, por su parte, la reconocieron como la mejor cantante del género ranchero.

La última de sus estatuillas la recibió en 2016, cuando se le otorgó el Ariel de Oro en honor a sus contribuciones a la cultura cinematográfica nacional. 

 


Continúa leyendo:

“Vindictas”: ciclo sobre cine femenino mexicano

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Quintana Roo impulsa el deporte urbano con “Patina o Muere 2025”

“Patina o Muere 2025” es una iniciativa que desde hace años fortalece la cultura urbana y el talento de las juventudes de Quintana Roo.

Óscar Rébora coordina clausura de tiraderos clandestinos en Laguna Chacmuchuch por instrucción de la gobernadora Mara Lezama

Autoridades realizaron un operativo de inspección y clausura de tiraderos clandestinos en la zona de Laguna Chacmuchuch y sus alrededores.

Mexicanos pagarán 40% más por adeudos con el fisco en 2026

El incremento de recargos fiscales 2026 se convierte en el ajuste más significativo desde 2018, de acuerdo con el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP). El cambio modifica la tasa mensual de recargos por mora, que pasa de 1.47% a 2.07% a partir del próximo año.

Metrobús anuncia cierres escalonados que afectarán rutas clave durante dos semanas

El Metrobús de la CDMX aplicará cierres escalonados en estaciones de las líneas 1, 2 y 5 del 24 de noviembre al 5 de diciembre por trabajos de mantenimiento que incluyen reemplazo de mobiliario, instalación eléctrica, iluminación y cierres parciales o nocturnos.