Fallece Quino, creador de Mafalda

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El dibujante argentino Joaquín Salvador Lavado, conocido como Quino y popular por ser el creador de Mafalda, falleció este miércoles en Mendoza, su ciudad natal, a los 88 años.

⇒  Quino era atendido por sus sobrinos desde que se trasladó  a Mendoza en noviembre de 2017 tras morir su esposa, Alicia Colombo. Aunque sufría problemas de salud, siguió asistiendo a homenajes a su obra.

La lamentable noticia se da un día después de que el mundo celebrará los 56 años de la primera publicación de Mafalda, el personaje de tiras de humor más popular en Latinoamérica y que fue creación de Quino en la década de los 60.

Hijo de españoles y poseedor de galardones como el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades y la Medalla de la Orden y las Letras de Francia, Quino desarrolló las aventuras de Mafalda entre 1964 a 1973, aunque las historias de la icónica niña se han replicado en todo el mundo hasta la actualidad.

Mafalda, una niña contestaria e inconformista, hizo su primera aparición el 29 de septiembre de 1964. Ella reflexionaba sobre la familia, la amistad, el dinero, la belleza, la política y los medios.

El deceso fue dado a conocer por Daniel Divinsky, su editor y propietario de Ediciones La Flor: “Se murió Quino. Toda la gente buena en el país y en el mundo, lo llorará”. Lo cual fue confirmado a través de las redes sociales de Mafalda:  “Familiares y amigos informamos que esta mañana falleció nuestro Querido Maestro, Quino”.

Joaquín nació en Mendoza, Argentina, el 17 de julio de 1932. Desde que nació, su familia lo comenzó a llamar Quino para evitar confusiones con Joaquín Tejón, tío del artista que también se dedicaba a las artes como pintor y diseñador. Desde que comenzó a dibujar, su firma se estableció como Quino.

Te recomendamos: 

Noche de Museos Virtual reunirá a más de 40 recintos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La Alcaldía Cuauhtémoc no normaliza la violencia contra las mujeres nunca

La Alcaldía Cuauhtémoc conmemoró el 25N con actividades comunitarias encabezadas por Alessandra Rojo de la Vega, incluyendo la inauguración del túnel “Mujeres en México”. Iniciaron los 16 Días de Activismo y se reforzaron acciones integrales de apoyo a mujeres.

Viudas y divorciadas después de los 60: el despertar de la autonomía afectiva

Mujeres mayores de 60 años en colonias de clase media y alta de CDMX están replanteando su vida afectiva y sexual, explorando compañía sin compromiso y rompiendo tabúes generacionales. Un cambio cultural visibiliza nuevas formas de deseo, autonomía y bienestar emocional.

Gobierno de Oaxaca e Iberdrola iluminan la Basílica de la Soledad

Se trata de una intervención parte del programa Oaxaca Brilla, que combina tecnología de vanguardia con respeto al patrimonio histórico.

Gana $30,000 pesos por diseñar el futuro visual del arte femenino capitalino

La Secretaría de Cultura lanzó la convocatoria “Mujeres Creativas Ciudad de México” para diseñar la identidad gráfica del Festival Tiempo de Mujeres 2026. Las propuestas se recibirán del 25 de noviembre al 30 de diciembre y la ganadora será anunciada el 15 de enero.