Fallece el periodista Gerardo Viloria Varela

Fecha:

El destacado periodista y politólogo Gerardo Viloria Varela, falleció este miércoles 24 de abril en la ciudad de Toluca, Estado de México. Nació en el pueblo zapoteco Mihuatlán en el estado de Oaxaca el 16 de abril de 1945.

Su niñez y años iniciales de juventud, estuvieron fortalecidos por los valores de tradición, orgullo comunitario y del bien común, heredados de sus padres y sus abuelos.

Su entusiasmo por brindar a los jóvenes de su época un espacio de aspiración y deber, de libertad y justicia, queda testimoniado cuando aun teniendo 15 años de edad, con fundamento en la palabra y el servicio a los demás, funda en su escuela Preparatoria No.5, en la ahora Ciudad de México, el periódico “El Bachiller”.

En ese primer número, como débito de vida, plasma la encomienda de “El estudiante ante la sociedad”.

A partir de ese momento, como “bien social” que ayuda a la formación política de la sociedad, va desarrollándose su vocación, compromiso y responsabilidad de periodista, mismas que le acompañaron durante más de 50 años de carrera periodística a través múltiples espacios de la prensa escrita, radiofónica, televisiva e internet.

Desde tiempo atrás en sus columnas: En Voz Alta y Ejercicio del Poder, impresas en múltiples diarios y revistas, ahora visualizadas en diversos portales, han permitido ofrecer a sus lectores y, en particular a los jóvenes lectores, enfoque y panorama donde destacan los valores periodísticos.

En el devenir del tiempo, al igual que cuando crea el periódico “El Bachiller”, donde refleja su disposición periodística, está misma inclinación lo lleva a ser pionero al innovar –desde hace casi 19 años- el portal en internet “Imagen Política de México y el Mundo”, sitio web especializado en política y gobierno, desde donde obtuvo premios nacionales e internacionales. www.imagenpolitica.com.mx

La reminiscencia más cercana de su vocación, misión y cimiente ética, así como de su sólida formación académica que fortificó su actividad periodística queda reiterada cuando, el pasado mes de octubre de 2016, recibe de la comunidad metepequense la “Presea Metepec 2016”, en el capítulo “Información y prensa”.

Autor de diversos trabajos de investigación personal y colectiva.

Presidente de la Academia de Periodismo y Comunicación Social de la Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de México

Fue miembro y directivo de instituciones filantrópicas.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho

La gentrificación le va a reventar a Brugada: Mayela Delgadillo

Esto es básicamente igual que con el tema de las lluvias, las inundaciones, el drenaje, en el que Brugada no ha intervenido para resolver de fondo el problema, sino con meros paliativos, pero sobre todo de manera reactiva ya en medio del caos.