Fallece Alma Rosa Aguirre: La actriz que iluminó la época de oro del cine mexicano

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La industria cinematográfica mexicana despide a una de sus figuras más emblemáticas: Alma Rosa Aguirre. La actriz, reconocida por su destacada participación en la Época de Oro del cine mexicano, falleció el 27 de enero de 2025 a los 95 años. Su partida deja un legado invaluable en la historia cultural del país.

La Asociación Nacional de Actores (ANDA) confirmó la noticia a través de un comunicado en el que expresó sus condolencias a los familiares, amigos y colegas de Alma Rosa. En su mensaje, resaltaron su contribución al cine y su dedicación como miembro del gremio.

Películas como Los viejos somos así (1948), Nosotras las taquígrafas (1950) y El siete machos (1951) figuran entre sus trabajos más destacados, consolidando su lugar como una de las actrices más queridas de su generación.

Alma Rosa Aguirre Juárez nació el 19 de febrero de 1929 en Ciudad Juárez, Chihuahua, en el seno de una familia encabezada por Jesús Aguirre Castillo, un militar, y Emma Juárez. Junto a sus cuatro hermanos, entre ellos Elsa Aguirre, vivió una infancia marcada por contrastes: de la estabilidad económica inicial a las dificultades que trajo la Segunda Guerra Mundial, que los llevaron a mudarse a la Ciudad de México.

En la capital, Alma Rosa creció en barrios como Chapultepec, Mixcoac y Tacubaya, enfrentando retos que moldearon su carácter y fortalecieron su vínculo familiar.

El talento de Alma Rosa emergió temprano. En 1945, participó en un concurso de belleza organizado por Clasa Films Mundiales, donde obtuvo el segundo lugar. Este logro fue el trampolín hacia su debut cinematográfico en El sexo fuerte (1946).

A partir de entonces, desarrolló una carrera independiente de su hermana Elsa, destacándose en películas como Nosotras las sirvientas (1951) y El pecado de ser mujer (1955). Aunque su carrera iba en ascenso, en 1956 decidió alejarse del cine para formar una familia.

Alma Rosa volvió brevemente al cine con Ama a tu prójimo (1958), pero en 1959 decidió retirarse nuevamente, priorizando una vida más tranquila lejos de los reflectores. Su última participación en el medio fue en los años 70, con las películas Santa Fe (1972) y Volver, volver (1973), marcando el fin de una trayectoria artística que dejó huella en el público.

Sus últimos años en ‘La Casa del Actor’
Tras retirarse definitivamente del cine, Alma Rosa optó por una vida sencilla. En 2020, se mudó a ‘La Casa del Actor’, un hogar para artistas jubilados, donde vivió por decisión propia. Allí disfrutó de la compañía de antiguos colegas y asistió a homenajes, como el realizado a su hermana Elsa en 2023.

Aunque desde 2021 dependía de una silla de ruedas, Alma Rosa permaneció lúcida y conectada con su pasión por el cine hasta sus últimos días.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.