Fallece a los 90 años de edad la filósofa Ágnes Heller, sobreviviente del Holocausto

Fecha:

20 de julio (AlMomentoMX).- La filósofa húngara Ágnes Heller, considerada como una de las pensadoras más influyentes de la segunda mitad del siglo XX, murió a los 90 años de edad, según informó la Academia de las Ciencias de Hungría.

La escritora, quien nació en Budapest el 12 de mayo de 1929 en una familia judía, sobrevivió al Holocausto en ese país y a la represión estalinista posterior a la Segunda Guerra Mundial. Es en Estados Unidos y Australia donde desarrolla parte de su obra basada en un profundo conocimiento de la historia y la vida cotidiana.

Autora de obras como Sociología de la Vida CotidianaHistoria y futuro ¿sobrevivirá la modernidad? El hombre del renacimiento, Heller fue profesora de varias universidades de Budapest.

Fue también colaboradora de El País, espacio en el que se publicó uno de sus últimos artículos, abril de este año, sobre “el giro autoritario del primer ministro húngaro Viktor Orbán y el peligro que esto representaba para la democracia en Europa”.

De acuerdo a ese periódico, Ágnes Heller, como superviviente de los totalitarismos nazi y soviético, “sabía cuáles podían ser las consecuencias de quedarse de brazos cruzados ante un asalto contra las libertades”.

Entre los reconocimientos que recibió destacan los premios Hannah Arendt, el Carl von Ossietzky y Primo Levi.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Colima… ¡ya es internacional!

Se espera que la internacionalización impulse nuevas rutas aéreas y fortalezca sectores como turismo, agroindustria, minería y logística.

Participa Sedatu en el Intercambio de Conocimientos de Ciudades Sustentables e Inteligentes en Corea del Sur

Participa Sedatu en el Intercambio de Conocimientos de Ciudades Sustentables e Inteligentes en Corea del Sur

Yucatán se consolida como hub logístico internacional con inversión de APM Terminals

El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció, junto con la empresa APM Terminals, una importante inversión para Yucatán.