Falla técnica activa la alerta sísmica en Ciudad Universitaria; estudiantes son evacuados

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en Ciudad Universitaria, fueron evacuados de sus aulas la tarde de este martes 7 de noviembre, debido a que se activó la alerta sísmica de la Facultad de Ciencias por un error técnico.

⇒ Alumnos reportan que la alerta sísmica duro más de 10 minutos sonando.

Luego del susto que se llevaron los estudiantes, las autoridades de la UNAM dieron a conocer que no se trató de ningún sismo, sino por una falla técnica lo que provocó la activación en uno de los receptores instalado en la Facultad de Ciencias, el cual no ha sido certificado por las autoridades de Protección Civil de la Ciudad de México.

A principios de enero, la Facultad de Ciencias, en Ciudad Universitaria, puso en operación su propio sistema de Alerta Sísmica, que está compuesta por un panel de control con el receptor de la Alerta, así como con un detector de onda primaria, amplificador y 17 trompetas.

⇒ La institución realizó pruebas de sonido el pasado 12 de enero, el cual es idéntico al de la alerta sísmica instalado por el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX).

Tras percatarse de que no hubo ningún sismo, los alumnos, profesores y el personal académico continuaron con sus labores con normalidad. Tanto el Servicio Sismológico Nacional como el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano no han informado sobre la detección de algún movimiento en la zona.

Te recomendamos: 

UNAM gana amparo contra resolución que protegía a Yasmín Esquivel

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Firman convenio para impulsar a miles de emprendedores formados dentro de PILARES CDMX

FONDESO y PILARES firmaron un convenio para fortalecer el emprendimiento en la capital mediante créditos accesibles, asesoría especializada, módulos itinerantes y acompañamiento práctico, beneficiando especialmente a mujeres y nuevos proyectos productivos en la Ciudad de México.

Promueven en el Senado cuota de contratación de personas con discapacidad en empresas

De acuerdo con El Economista, la inclusión laboral exige un rediseño no solo de las políticas en las empresas, sino también de las leyes, de ahí que se plantee en el Senado de la República una iniciativa de reforma a Ley Federal del Trabajo (LFT), para que las organizaciones incrementen la contratación de personas con discapacidad.

Prevén fuerte descenso de temperatura y madrugada muy helada en la capital

La SGIRPC informó un día cálido con cielo medio nublado y vientos del norte, además de activar Alerta Amarilla en Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco por bajas temperaturas previstas durante la madrugada y posibles afectaciones por dispersión de ceniza.

Confirma Patricia Mercado que la reducción de la jornada laboral será aprobada en 2026 y se aplicará de forma escalonada

La legisladora explicó que la iniciativa —que busca modificar el artículo 123 constitucional— se encuentra en su etapa final de diseño, luego de un largo proceso de diálogo entre sindicatos, empresarios y autoridades laborales.