FAD y USIPT firman convenio para apoyar a la comunidad sexodiversa

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de la Ciudad de México, a través de la Unidad de Salud Integral para Personas Trans (USIPT), y la Facultad de Artes y Diseño (FAD) de la UNAM, firmaron un convenio de colaboración enfocado en implementar acciones afirmativas y programas específicos en beneficio de las comunidades sexodiversas de ambas instituciones.

Ricardo Arturo Barreiro Perera, subsecretario de Servicios Médicos e Insumos de la Secretaría de Salud, subrayó la relevancia de este convenio, destacando que “este intercambio nos permite fortalecer tanto a la FAD como a la USIPT; es una oportunidad de crecimiento, desarrollo y, sobre todo, de articular la cultura en beneficio de todas las personas”. Con esta colaboración, se busca crear espacios de intercambio de experiencias y capacitación en temas culturales y de diversidad.

Entre las iniciativas conjuntas destaca la implementación de un programa cultural para la USIPT y el taller “Innovaciones en la atención a la diversidad sexogenérica” en el Plantel Xochimilco de la FAD. Además, ya se han realizado actividades como un curso-taller de fotografía, prácticas de bodypaint y la participación de la FAD en la Marcha del Orgullo 2024.

Hugo Cornú Rojas, director de la USIPT, resaltó que este convenio es una forma de visibilizar la diversidad sexogenérica y fortalecer la perspectiva de género, lo cual refleja un avance en el compromiso con los Derechos Humanos de la juventud que colabora con ambas instituciones.

Por su parte, Mauricio de Jesús Juárez Servín, director de la FAD, señaló que el convenio busca generar proyectos compartidos y lazos de trabajo en común, remarcando la responsabilidad de la universidad en contribuir a la creación de una realidad más inclusiva. “La universidad no puede estar ajena a esta responsabilidad”, afirmó Juárez Servín.

Finalmente, Oyuki Ariadne Martínez Colín, coordinadora comunitaria de la USIPT, destacó que este acuerdo no solo fortalecerá el ámbito médico, sino también el psicosocial, favoreciendo la transición de personas trans y no binarias.

La Unidad de Salud Integral para Personas Trans se ubica en la alcaldía Miguel Hidalgo y ofrece servicios médicos y comunitarios de lunes a viernes, de 07:30 a 20:00 horas, en beneficio de la comunidad trans y no binaria.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

No te pierdas del programa cultural “Camino de las Ánimas”

El objetivo es “seguir impulsando y preservando tradiciones tan nuestras”, especialmente ésta que invita a recordar a los seres queridos.

El oscuro reformatorio de Lugo donde se “reeducaba” a las mujeres que desafiaban la moral franquista

Pocas personas en Lugo saben que durante casi medio siglo la ciudad albergó un reformatorio femenino en el que se encerraba a mujeres consideradas "caídas" o "descarriadas".

Yucatán se consolida como destino líder de recepción de cruceros

El Carnival Spirit arribó al Puerto de Altura de Progreso, Yucatán, con 2,133 pasajeros y 926 elementos de tripulación.

Las Tanxugueiras pusieron el broche final a su gira con el público “bravo” de las fiestas de San Froilán

Las Tanxugueiras cerraron la gira de ese disco que las llevó tan lejos tras más de 150 conciertos y mucho caminar, en las fiestas de San Froilán .