Facultad de Química de la UNAM suspende clases presenciales por amenazas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció la suspensión de sus clases presenciales a partir de este lunes 29 de septiembre, luego de recibir amenazas a través de redes sociales y correos electrónicos contra integrantes de su comunidad.

• La medida preventiva contempla que, a partir del lunes 29 de septiembre, todas las clases teóricas y de laboratorio se realicen en línea, en los horarios habituales.

En un comunicado, firmado por el director de la Facultad de Química, Carlos Amador, se informó que presentarán las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República (FGR) para que se realice la investigación correspondiente por amenazas contra integrantes de la comunidad en redes sociales y correo electrónico.

El directivo exhortó a los estudiantes a que atiendan las indicaciones de su profesorado para continuar con sus actividades académicas a distancia. Esta medida, agregó, es “con el propósito de salvaguardar la seguridad de todos los integrantes de la Facultad”.

En un mensaje complementario, difundido en sus canales oficiales, la Facultad de Química informó que se atendieron y canalizaron los reportes de amenazas digitales contra integrantes de la comunidad; por lo cual se implementó un protocolo de seguridad digital que incluye recomendaciones para los alumnos, académicos y personal administrativo.

Cabe recordar que el pasado 17 de septiembre, la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza suspendió todas sus actividades académicas y administrativas después de recibir un mensaje anónimo que advertía sobre la presunta instalación de artefactos que podían dañar a la comunidad universitaria.

• Un día después, la Facultad de Economía activó el “Protocolo en caso de artefacto explosivo” tras recibir una comunicación anónima sobre una posible amenaza en los edificios A y B de su plantel.

En la red social X, la UNAM indicó que en días recientes se ha difundido una serie de informaciones falsas, rumores, mentiras y versiones descontextualizadas de amenazas sobre presuntos explosivos o presencia de supuestos grupos violentos que buscan afectar el desarrollo de las actividades en diversas entidades universitarias.

Te recomendamos: 

La UNAM esta de luto: rector Leonardo Lomelí da mensaje por alumno asesinado en CCH Sur

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aranceles y T-MEC: escenario base para el 2026: Skandia

De acuerdo con el equipo de análisis de Skandia, el objetivo declarado es proteger cadenas productivas nacionales, reducir dependencia de insumos importados y presionar a socios comerciales a renegociar reglas de origen o condiciones de comercio.

Profeco concilió más del 90% de inconformidades durante la 15ª edición de El Buen Fin

El procurador Iván Escalante realizó recorridos por establecimientos mercantiles durante la 15ª edición de la campaña comercial. Con la intermediación de la Profeco se logró recuperar un monto de $1,885,683.44 pesos en favor de las y los consumidores

Suspenden desfile del 20 de noviembre en Palizada, Campeche

El Ayuntamiento de Palizada suspendió el desfile tras el asesinato de la síndica de asuntos jurídicos, Karina Diaz Hernández.

Reinserción social en CDMX avanza con encuentro que reúne instituciones y sociedad civil

La SECGOB y el Instituto de Reinserción Social realizarán el Encuentro Interinstitucional de Reinserción Social para definir compromisos sostenibles mediante seis mesas de trabajo orientadas a fortalecer políticas públicas con enfoque de derechos humanos e inclusión.