Facultad de Economía de la UNAM suspende clases por amenaza de bomba

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Facultad de Economía, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fue desalojada este jueves 18 de septiembre tras recibir llamada anónima amenazando sobre la colocación de artefactos explosivos en los edificios A y B.

Ante el reporte, personal del Agrupamiento Fuerza de Tarea Zorros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ingresó a las instalaciones de la Facultad de Economía para una revisión de las instalaciones. Los agentes recorrieron la facultad con personal especializado para detectar cualquier artefacto explosivo.

Por su parte, la UNAM informó que las clases en la Facultad de Economía se encuentran suspendidas ante la activación de los protocolos correspondientes por amenaza de bomba.  “La suspensión de actividades se mantiene hasta nuevo aviso”, apuntó.

Sobre el desalojo, la institución indicó que “se llevó a cabo de manera ordenada y siguiendo los protocolos de seguridad institucional”. También subrayó que la decisión fue tomada en conjunto con la Secretaría de Prevención y Apoyo a la Movilidad y Seguridad Universitaria.

Tras la revisión, Sonia Venegas Álvarez, directora de la Facultad de Economía, reportó que el Agrupamiento Fuerza de Tarea Zorros informó que la zona estaba fuera de peligro. Ante ello, “se informa que las actividades académicas y administrativas se retomarán en el turno vespertino”.

Te recomendamos: 

21 mil sismos en México 2025: cultura de prevención es primordial: UNAM

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nvidia niega inversión financiera en Nuevo León tras anuncio de Samuel García

Nvidia negó que realizará inversiones financieras en Nuevo León, luego del anuncio del gobernador Samuel García.

Turismo espacial: el negocio que despegará en 2030

El turismo espacial en 2030 promete ser una industria real: tecnología, competencia y desafíos éticos impulsan el negocio más caro del futuro

E-commerce en vivo: la ventana para crafters que ya hizo crecer marcas hasta en un 4000%

Esta tendencia consiste en dejar de mostrar los productos de forma estática como en fotografías, para presentarlos al usuario en sesiones en vivo, en donde se pueden explorar todos los ángulos, formas y presentaciones del mismo, en una experiencia que termina con un clic en el botón de compra.