Facultad de Antropología de la UADY, con baños sin género

Fecha:

MÉRIDA.— La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) informó que la Facultad de Ciencias Antropológicas tendrá dos baños para todo género, “en concordancia con los objetivos estratégicos de la [institución] que puntualizan la inclusión, equidad, promoción de los derechos humanos y la no discriminación”.

En un breve comunicado, la UADY indicó los baños inclusivos se encuentran en la planta baja del edificio de Turismo de la Facultad de Ciencias Antropológicas, los cuales “estarán disponibles [a partir de este lunes 4 de julio] para todas las personas, independientemente de su identidad y expresión de género“.

⇒ Apenas la semana pasada, Abril Cris May Estrada presentó a la directora Rocío Leticia Cortés Campos una solicitud por tener este tipo de baños en la Facultad; en una carta, expuso que, al no contar con este espacio, elle y otras personas de la comunidad LGBTTTI estaban siendo vulneradas a ser víctimas de discriminación o agresiones.

Puede ser una imagen de texto que dice "A TODA LA COMUNIDAD WυυυυU AI Por este medio se informa que, en concordancia con los objetivos estratégicos de la Universidad Autónoma de Yucatán, que puntualizan la derechos humanos de los inclusión, equidad, promoción la no discriminación, y como parte de la práctica cotidiana universitaria, a partir de hoy lunes 4 de julio de 2022, los dos baños de la planta baja del edificio de Turismo de la Facultad de Ciencias Antropológicas, estarán disponibles para todas las personas, independientemente de su identidad expresión de género. ATENTAMENTE LA DIRECCIÓN"

En 2016, la Facultad de Ciencias Antropológicas implementó baños de este tipo, en el marco del Día de la Mujer en aquel entonces como parte una propuesta de estudiantes de Ciencias de la Comunicación, de la clase “Comunicación, Género y Poder”; sin embargo, estos fueron deshabilitados, según un testimonio, al finalizar dicha materia.

⇒ En esta ocasión, al ser una propuesta que no nace únicamente de una clase, la intención de la UADY es que permanezcan para alinearse a sus objetivos; en palabras de May Estrada, se trata de “espacios sanitarios con retrete que pueden ser utilizados por cualquier persona sin importar su género. Pueden ser de uno o más casilleros”.

Además, a partir del lunes 20 de junio, la Facultad de Química de la UADY designó los dos sanitarios ubicados en el segundo piso del edificio de los laboratorios de investigación como baños “para todo género”, por lo que todas las personas podrán utilizarlos, sin importar su género.

Para ello, la señalética que se utiliza en dichos baños incluye “Mujer, Persona no binaria y Hombre”. El gráfico de en medio es “una persona con media falta, un símbolo que representa y visibiliza a las personas trans y no binarias“. Esto fue reconocido por asociaciones civiles a favor de la diversidad.

Te recomendamos:  

Facultad de Química de la UADY tendrá baños sin género

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

ICC México alerta sobre riesgos de la reforma a la Ley Aduanera y propone una agenda de modernización equilibrada

La sobrerregulación planteada en la reforma aduanera 2025 podría frenar la competitividad y el nearshoring en un sector clave en la creación de empleo, aportación en la recaudación y que, además, representa más de un tercio del PIB

Campeche alcanza el 99.41% de electrificación

Para 2025, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras de ampliación y sistemas solares en comunidades rurales en Campeche.

Refuerzan seguridad en Uruapan, Michoacán por violencia

Se enfrentan autoridades y en la sierra de Ario de Rosales. Tres muertos y y cuatro detenidos tras enfrentamiento en Zamora, Michoacán

“Pasos para la Transformación”, iniciativa para beneficiar a estudiantes con tenis escolares

En este primer evento, 241 alumnas y alumnos de la Secundaria Técnica 20 fueron los primeros en recibir sus tenis escolares.