fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, agosto 9, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Factible, una buena negociación México-Estados Unidos: Martí Batres

Por Redacción
5 junio, 2019
En Al Momento, Destacadas, Política, Principal
0
Refrenda Martí Batres compromiso del Senado con la pluralidad y la libertad de expresión
0
Compartido
14
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de junio (AlmomentoMX).- El presidente del Senado de la República, Martí Batres Guadarrama, confió en que se alcance una buena negociación entre México y Estados Unidos para evitar la imposición de aranceles, que anunció el mandatario estadounidense.

Destacó la importancia de que se busque el acercamiento entre ambos países para que haya un acuerdo. Es interés de México, enfatizó, tener una buena relación con Estados Unidos. Pero también, asentó, “vamos a defender los intereses económicos y sociales de nuestro país”.

En entrevista, previa al inicio del “Seminario sobre la Experiencia de Corea de las Políticas para el Desarrollo Económico”, Batres Guadarrama expresó que “no hay razón para afirmar que nuestro país no hace nada para detener los flujos migratorios”.

Afirmó que el aumento de los aranceles a los productos mexicanos lo único que provocaría es “contribuir con un granito de arena más para que se dispare y aumente la migración por motivos socioeconómicos” hacia la Unión Americana.

Lo anterior, porque esos aranceles pueden afectar a empresas mexicanas que generan empleo en nuestro país, por lo que habría más personas que aspirarían a llegar a los Estados Unidos para obtener el trabajo que no han encontrado aquí.

Por lo tanto, asentó, esta medida es contraproducente y totalmente contradictoria con el espíritu y la letra del Tratado entre México Estados Unidos y Canadá, que busca crear un piso parejo de libre comercio entre los tres países de América del Norte.

Dijo que el Gobierno mexicano ha implementado una serie de medias comerciales, diplomáticas y jurídicas para atender el tema, como el acuerdo para fomentar la inversión en el triángulo norte de centroamericana; la reducción del IVA e ISR en la zona fronteriza; o el incremento del salario mínimo al doble, para que muchos que buscan encontrar en Estados Unidos su éxito económico pueden encontrarlo en nuestro país.

Además, se han definido una línea humanitaria de respeto a los derechos humanos, pero también una base para la migración legal y ordenada. De tal forma que el Gobierno mexicano ha tomado medidas disciplinarias y ha regresado a sus países de origen a aquellas personas que comenten delitos o que no quieren realizar la migración por los cauces legales, acotó Batres Guadarrama.

De no haberse tomado esas medidas, advirtió, el flujo migratorio alcanzaría hasta más de medio millón de migrantes hacia Estados Unidos, una tendencia que ya se observaba hace más de una década, pero que no ocurre por el conjunto de medidas vigentes en nuestro país.

“Queremos que la relación con Estados Unidos sea una buena relación, pero que también sea una relación de respeto y, sobre todo, una de beneficio mutuo. Creo que sí es factible que haya una buena negociación”.

“Estamos en condiciones para ello. Estamos a tiempo. Hemos escuchado a legisladores republicanos señalar que no es deseable esta imposición de aranceles porque se afectaría a diversos estados de la Unión Americana”, manifestó el senador.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Estados UnidosMartí BatresMéxiconegociaciónsenado de la republica
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
Mailing masivo como medio de promoción de productos y servicios

Mailing masivo como medio de promoción de productos y servicios



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/08/conoce_mas.mp4

Lo más recomendado

Hechos violentos en zonas turísticas se han registrado en los últimos 15 días en Q Roo

Hechos violentos en zonas turísticas se han registrado en los últimos 15 días en Q Roo

9 meses hace
‘Nosotras’: El cortometraje de Diego Luna y ‘El Día Después’ sobre feminicidios en Mexico

‘Nosotras’: El cortometraje de Diego Luna y ‘El Día Después’ sobre feminicidios en Mexico

3 años hace

Lo más reciente

  • BEneficios del semen

    10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Ebrard revoluciona la industria automotriz

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Vacunarán a niños y niñas de 9 años en Naucalpan

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Abre Prepa en Línea-SEP la segunda convocatoria de 2021
Al Momento

Abre Prepa en Línea-SEP nuevo periodo de registro

Por Redacción FM
8 agosto, 2022
0

El plazo será del 8 al 19 de agosto. El registro es a través de la página prepaenlinea.sep.gob.mx

Leer más
UNAM regresa a clases presenciales en todos sus planteles
Al Momento

UNAM regresa a clases presenciales

Por Redacción/dsc
8 agosto, 2022
0

La UNAM informó que más de 400 mil alumnos comenzarán sus actividades de manera presencial a partir de este lunes.

Leer más
Marina usará dron submarino en rescate de 10 mineros en Sabinas, Coahuila
Al Momento

Marina usará dron submarino en rescate de 10 mineros en Sabinas, Coahuila

Por Redacción FM
8 agosto, 2022
0

La titular de Protección Civil del Gobierno Federal detalló que en las labores de rescate trabajan 557 elementos

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In