Facebook pagará 90 MMD por demanda de seguimiento de usuarios

Fecha:

INTERNACIONAL- Facebook, propiedad de Meta, acordó el pago de 90 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad; la cual, acusa a la plataforma de de rastrear la actividad de internet de los usuarios, incluso después de que cerrar sesión.

El lunes pasado, se presentó un acuerdo preliminar propuesto ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos en San José, California, y requiere la aprobación de un juez. Este acuerdo requiere que Facebook elimine los datos que recopiló de manera ilegal.

Los usuarios acusaron a la red social de violar las leyes de privacidad, a través del uso de complementos para almacenar cookies; los cuales, rastreaban cuando visitaban sitios web externos que contenían botones “Me gusta” de Facebook. La plataforma usaba estos datos para, aparentemente, venderlos a los anunciantes.

El caso había sido desestimado en junio de 2017. Sin embargo, un tribunal federal de apelaciones lo revivió en abril de 2020; señalando que los usuarios podían probar que Facebook se benefició injustamente y violó su privacidad.

LEE: Yunibrí Sabatino, un ejemplo de como los músicos han sobrevivido mediante Facebook estos tiempos difíciles

El esfuerzo posterior de Facebook para persuadir a la Corte Suprema de Estados Unidos de que aceptara el caso no tuvo éxito.

Asimismo, la compañía negó haber actuado mal. Aunque llegó a un acuerdo para evitar los costos y riesgos de un juicio, según los documentos del acuerdo.

Llegar a un acuerdo “es lo mejor para nuestra comunidad y nuestros accionistas y nos complace superar este problema.”, dijo el portavoz de Meta, Drew Pusateri, en un correo electrónico.

El acuerdo cubre a los usuarios de Facebook en Estados Unidos que, entre el 22 de abril de 2010 y el 26 de septiembre de 2011, visitaron sitios web que no son de Facebook que mostraban el botón “Me gusta” de Facebook.

Los abogados de los demandantes planean obtener honorarios legales de hasta 26 millones de dólares; o el 29%, del fondo del acuerdo. La demanda comenzó en febrero del 2012.

Facebook ha enfrentado otras quejas de privacidad.

En julio de 2019, acordó reforzar las salvaguardias de privacidad en un acuerdo de la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos que también incluyó una multa de 5 mil millones de dólares.

El lunes, el fiscal general de Texas demandó a Meta, alegando que recopiló datos de reconocimiento facial sin el permiso de los usuarios.

Con información de Reuters

TE PODRÍA INTERESAR:

Senadores del PAN lamentan que no se hayan llevado a cabo las mesas de diálogo con Segob

AM/AMT

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...