Facebook compartió tus mensajes privados con grandes empresas

Fecha:

ESTADOS UNIDOS, 20 de diciembre, (AlMomentoMX).- ¿Alguna vez se te hizo raro que si comentabas en el chat de Facebook que se te antojaban unas alitas de pollo, de repente, como por arte de magia tenías sugerencias de restaurantes de comida rápida? Bueno pues resulta que no se trataba de magia sino que Facebook estuvo compartiendo tus conversaciones privadas con grandes empresas como Amazon, Yahoo y Netflix.

¡Escándaloooo! Pero cierto. De acuerdo con The New York Times, la empresa de Mark Zuckerberg dio a Netflix y a Spotify la capacidad de leer mensajes privados; al motor de búsqueda de Microsoft, Bing, le permitió ver nombres de amigos de Facebook sin consentimiento; Amazon obtuvo nombres de usuarios e informaciones de estos, y Yahoo podía incluso ver las publicaciones de los amigos de Facebook.

De esta manera, Facebook pretendía obtener un crecimiento explosivo y “se hizo de más usuarios e ingresos publicitarios, mientras que las empresas asociadas a la red social pudieron usar funciones que hacen más atractivos a sus productos”.

Y si pensaste que esto era un acuerdo reciente, pues no, de hecho Facebook viene haciendo esto desde 2010 hasta el 2017 y, según el diario norteamericano,  algunos acuerdos siguieron funcionando hasta este año, cuando estalló el escándalo de Cambridge Analytica, una empresa que admitió haber explotado los datos personales de 87 millones de usuarios en Facebook.

De acuerdo con CNN, Netflix dijo que lanzó una función en 2014 que “permite a los miembros recomendar programas de televisión y películas a sus amigos de Facebook a través de Messenger o Netflix”, pero que la cerró en 2015.

El fiscal de Washington indicó que demandó el día de ayer a Facebook por su gestión de datos personales en el marco del escándalo de Cambridge Analytica en marzo. Y aunque la empresa ya ha sido objeto de otras investigaciones por este asunto, esta es la primera vez que enfrenta una demanda de una entidad oficial estadounidense, lo que  podría suponer consecuencias legales para la primera red social del mundo.

Igualmente, el fiscal general del distrito de Columbia, interpuso una demanda contra Facebook “por no haber protegido los datos de sus usuarios”.

Video sugerido:

AM.MX/TIV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Quintana Roo fortalece el diálogo ciudadano y la acción ambiental en Huay-Pix

El secretario de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora Aguilera, atendió personalmente a las y los habitantes de Huay-Pix.

Huachicol hídrico: el nuevo foco de alerta ambiental en México

La sobreexplotación de acuíferos y las consecuencias del cambio climático están poniendo en riesgo el acceso al agua potable, una de las principales preocupaciones de las próximas generaciones. Menos del 1% del agua en el planeta es apta para consumo humano y su escasez y contaminación son cada vez más críticas.

Fotos, IA y ciberseguridad: cuando una imagen se convierte en riesgo

Los ataques de ransomware aumentaron un 70% en el último año a nivel global según INTERPOL, y las fotografías e información sensible compartidas en redes y aplicaciones son ya uno de los recursos más valiosos para los ciberdelincuentes.

Bioparque San Antonio se suma a la Semana Nacional por la Conservación

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas ha invitado al...