Facebook comienza a probar el botón ”No me gusta”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de marzo  (AlMomentoMX).- Facebook comenzó a probar su botón de “No me gusta”, lo que muchos usuarios llevan esperando, pero que por el momento sólo un grupo limitado están experimentando.

Según el blog especializado en tecnología “Techcrunch”, los usuarios podrán ahora reaccionar a los mensajes privados de la misma manera que lo hacen con las publicaciones. Es decir, podrán emplear los seis ‘emojis’ introducidos hace un año (”Me gusta”, “Me encanta”, “Me divierte”, ”Me asombra”, ”Me entristece” y ”Me enoja”). La novedad es que se ha incorporado un séptimo “emoji”: un pulgar hacia abajo que significa “No me gusta”.

Si la prueba concluye con éxito, el botón empezará a estar disponible para todos los usuarios, precisó el portal.

La red social introdujo en 2009 el botón “Me gusta” y en febrero del año pasado lo amplió, agregando cinco opciones más.

Sin embargo, y pese a las peticiones de los usuarios,  Facebook ha rechazado introducir el botón “No me gusta”, algo que no quiere hacer temiendo el incremento de reacciones negativas a las noticias.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mara Lezama supervisa la modernización de paraderos en la zona hotelera de Cancún

La gobernadora Mara Lezama recorrió la zona hotelera de Cancún, en donde se rehabilitan y modernizan los paradores del transporte público.

Gobierno de México aclara: no habrá aumento real de impuestos a ahorradores

“No hay aumento de ningún tipo, la única diferencia es que en vez de que se haga al final, la retención se haga desde el principio y se devuelve al momento de la declaración de impuestos”, aclaró el Gobierno de México en conferencia de prensa.

Dan siete años de prisión a Roberto Sandoval, exgobernador de Nayarit, por falsificar documentos

Roberto Sandoval permanece en el Centro Federal de Readaptación Social número 4 desde junio de 2021 cuando fue detenido.

Asocian la COVID persistente con menstruaciones más largas y abundantes, según estudio

Las menstruaciones más abundantes aumentan el riesgo de deficiencia de hierro, lo que puede agravar la fatiga, la disnea y el mareo.