Extraño virus está matando caballos en Sonora

Fecha:

SONORA.- Se dio a conocer que en Hermosillo y en otros municipios del Sur y Norte de Sonora, se han detectado caballos con signos de una extraña enfermedad mortal que se transmite mediante la picadura de un mosquito y puede afectar con encefalitis a las personas.

Jorge Francisco Cañez de la Fuente, Médico Veterinario Zootecnista y Epidemiólogo Salud General Animal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), dijo que uno de los síntomas de esta enfermedad es que el animal no se puede levantar y al intentarlo se cae, pierde la orientación.

edgames.com.ar

Hasta el momento se ha descartado que los animales estén contagiados o padezcan enfermedades como encefalitis equina venezolana, encefalitis equina del Oeste, encefalitis equina del Este y rabia.

Sin embargo, el especialista menciona que los síntomas de los caballos le permite sospechar de la presencia del virus del Oeste del Nilo.

“Yo no puedo decirles de que aquí tengo el resultado de que es el virus del Oeste del Nilo, tengo la evidencia de que está circulando este virus en esa zona, hay una infección reciente en esos animales y que inclusive han salido negativos a rabia, pero el cuadro clínico coincide con al enfermedad del virus del Oeste del Nilo”, dijo el especialista. 

El médico, invitó a las personas propietarias de caballos, a que los vacunen contra la enfermedad del virus del Oeste del Nilo una vez al año y no les coloquen luz blanca en las noches para evitar atraer mosquitos.

En los humanos, el virus del oeste del Nilo se transmite mediante el mosquito y afecta al 20% de las personas como una gripe fuerte parecida al dengue o zika, y el 1% o menos puede desarrollar encefalitis, que es inflamación del cerebro, aseveró.

Recomendó a las personas que usen camisa manga larga, pantalón largo y usen repelente contra mosquitos, para así evitar su picadura.

Aclaró que esta enfermedad no se transmite por contacto por parte del contagiado, solo por la picadura del mosco portador del virus del Oeste del Nilo y que es una enfermedad endémica, pero no es común que se presente.

Puso a disposición los números telefónicos de Senasica que son el 800 7512100 y al celular 6621872055 para todas las personas que quieran reportar animales enfermos.

Te recomendamos: 

Estudiante del IPN comprobó que la papa morada previene enfermedades cardiovasculares

AM.MX/esg

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Puerto Escondido, con un incremento de10% en tráfico aéreo

De enero a agosto de 2025, el Aeropuerto de Puerto Escondido registró un crecimiento del 10.58 por ciento en el tráfico aéreo.

Javier May invita a celebrar las fiestas patrias en Tabasco

Javier May invitó a los tabasqueños a participar en los festejos de las Fiestas Patrias que se realizarán los días 15 y 16 de septiembre.

Tres políticos de Morena bajo investigación en Estados Unidos por presuntos vínculos con el operativo centinela “El Rey del Huachicol”

La información fue revelada por el periodista Manuel López San Martín, quien afirmó que las autoridades estadounidenses han documentado un caso que involucra una red transnacional de tráfico ilegal de combustible.

Desde El Coma marcará el regreso triunfal de Bruses al Teatro Metropólitan

Bruses se presentará en el Teatro Metropólitan el 1 de febrero de 2026 con su segundo álbum Desde El Coma, interpretando nuevas canciones y sus mayores éxitos en un show que consolida su lugar en el pop alternativo mexicano.