Extranjero realiza destrozos en oficina del Aeropuerto de Cancún

Fecha:

CANCÚN.— Un extranjero, de nacionalidad jamaiquina, amenazó con un vidrio al personal del Instituto Nacional de Migración (INM), en las instalaciones del Aeropuerto de Cancún, luego de que le fuera negada la entrada al país y se le retornara a Panamá.

⇒ De acuerdo con la dependencia de la Secretaría de Gobernación, el hecho ocurrió el pasado 23 de diciembre de 2022 en la Terminal II del Aeropuerto Internacional de Cancún, pero hasta ahora se difundió un video de los hechos en redes sociales.

En un video, de más de un minuto, se aprecia a un hombre, en las oficinas  haciendo destrozos, rompiendo los cristales y arrojando las sillas del sitio. Además, usó un vidrio roto para amenazar a las personas que estaban en el lugar; posteriormente, salió del sitio y se dirigió al área del aeropuerto de Cancún.

Personal de migración salió en su búsqueda y lo detuvieron. Al respecto, el INM indicó que nadie salió herido y la persona logró ser capturada. Asimismo, fue retornado a Panamá, puesto que no portaba documentos que acreditaban su estancia legal en México.

”Dicha persona arribó el 23 de diciembre y fue conducido al área de segunda revisión del INM en las instalaciones aéreas, para explicarle los motivos que impedían su ingreso a territorio nacional, pero respondió con una actitud inapropiada y en repetidas ocasiones golpeó el vidrio de la estancia hasta quebrarlo. 

”Tomó uno de los cristales rotos y lo usó para amenazar al personal del INM, así como a los pasajeros ubicados en esa sala y, posteriormente, en la zona de filtros migratorios. Trató de escapar de las instalaciones del aeropuerto de Cancún, (…) pero fue retornado a Panamá con la asistencia de dos agentes federales de migración”, apuntó la dependencia en un comunicado.

Te recomendamos:

Aeropuertos de Culiacán y de Mazatlán reanudan sus operaciones

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso