CIUDAD DE MÉXICO.- La exigencia de justicia laboral volvió a ser el centro de atención cuando extrabajadores de la Ruta 100 realizaron una protesta el pasado 2 de septiembre en la avenida Insurgentes Norte, Ciudad de México para exigir una liquidación que consideran justa, tras haber sido despedidos hace 30 años bajo condiciones que, según su versión, no respetaron la legislación aplicable a empleados del Estado.
Los manifestantes responsabilizaron al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y a las autoridades competentes por lo que describen como un error en la aplicación del régimen legal, lo que habría derivado en indemnizaciones inferiores a las que les correspondían.
“Seguimos pidiendo una disculpa a todas las personas que se han tenido que bajar de su transporte. Nosotros somos trabajadores de la Ruta 100. Pedimos atención para todos nosotros para nuestra liquidación.
“Lo que pasa que hace 30 años, nos liquidaron de acuerdo a una liquidación que no nos correspondía. A nosotros nos liquidaron con el Apartado A, y nos correspondía el Apartado B”, informó uno de los manifestantes.
Durante la movilización, los extrabajadores también expresaron para Infobae México su inconformidad por lo que consideran un despido injustificado y una liquidación inadecuada.
Argumentan que, al momento de su separación laboral, se les aplicó el Apartado A de la legislación mexicana, reservado para trabajadores de la iniciativa privada, en lugar del Apartado B, que regula los derechos de quienes laboran al servicio del Estado, asimismo, los inconformes aseguran contar con pruebas que respaldan su reclamo y demandan atención directa del director del ISSSTE.
“El pueblo se casa de tanta pinche transa”
El núcleo de la controversia radica en la diferencia entre ambos apartados legales. Según los manifestantes, hace treinta años recibieron una liquidación conforme al Apartado A, que a pesar de estar regulada por la Ley Federal del Trabajo, provocó la privación de prestaciones y montos que, por ley, les correspondían como empleados estatales.
En cuanto al Apartado B, rige a los trabajadores al servicio del Estado bajo la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, contempla indemnizaciones y prestaciones que varían según el puesto, la función y las condiciones generales de trabajo. En este régimen, la reinstalación no siempre procede y la indemnización puede incluir salarios, vacaciones y aguinaldo, con diferencias específicas para empleados de confianza o de áreas de seguridad pública.
“Lo que pasa que hace 30 años, nos liquidaron de acuerdo a una liquidación que no nos correspondía. A nosotros nos liquidaron con el Apartado A, y nos correspondía el Apartado B”, comentó el manifestante mientras comentaban al unísono “El pueblo se cansa de tanta pinche transa”.
Testimonios y demandas de los extrabajadores
Asimismo algunos manifestantes señalaron a Infobae México y a Donovan Puebla, que el despido se justificó en una “quiebra que nunca existió”, lo que, a su juicio, agrava la injusticia cometida.
“Estamos pidiendo que se nos de una indemnización ya que el desalojo de nuestro trabajo fue injustificado. Una quiebra que nunca existió, estamos exigiendo al ISSSTE, a las autoridades correspondientes que nos responda que nos reciba y nos de atención”, expresó uno de los portavoces durante la protesta.
Finalmente, a lo largo de la manifestación, los participantes insistieron en que su movimiento mantuvo un carácter pacífico y que su objetivo no es perjudicar a terceros, sin embargo, reconocieron que las acciones de protesta, como bloqueos, manifestaciones afectaron a usuarios del transporte público, situación por la que ofrecieron disculpas a la sociedad.
“Lo hemos hecho por la manera pacífica y no han querido ceder en todo esto, nosotros lo que pedimos es que nos atiendan, no es necesario que lleguemos a dañar a terceros.
“Seguimos pidiendo una disculpa a todas las personas que se han tenido que bajar de su transporte. Nosotros somos trabajadores de la Ruta 100. Pedimos atención para todos nosotros para nuestra liquidación”, concluyeron los trabajadores de la Ruta.
AM.MX/fm