Exsecretarios de Salud dejaron un “cementerio de hospitales y centros de salud”: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la crítica de exsecretarios de Salud sobre la estrategia del actual gobierno federal para enfrentar la pandemia del COVID-19, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador respondió que los exfuncionarios están en su derecho de opinar, pero durante su tiempo como funcionarios dejaron un “cementerio de hospitales y centros de salud”.

“Respeto esas posturas, pero tiene que ver con los intereses políticos, partidistas, todos ellos estuvieron en gobiernos opositores a nuestro movimiento y yo creo que ya los mexicanos saben quién es quién”, expuso el mandatario federal en conferencia de prensa desde Palacio Nacional.

En ese sentido cuestionó: “¿Qué dejaron, cómo dejaron el sistema de salud? Imperó la corrupción, se robaban el dinero de las medicinas, cientos de hospitales inconclusos, dejaron un cementerio de hospitales, de centros de salud abandonados”.

Por otra parte, AMLO aseguró que las reflexiones que planteó en el texto “Algunas lecciones de la pandemia COVID-19”, fueron solicitados en el extranjero por algunos medios de comunicación que buscan difundir las ideas que él elaboró en el contexto de la crisis sanitaria.

“Ayer me informó Martha Bárcenas (embajadora de México en Estados Unidos) que este texto ha sido solicitado, ya se hizo una traducción y se está difundiendo, incluso lo han solicitado algunos medios, la prensa, pidiendo autorización para publicarlo en síntesis”, aseveró.

El titular del Ejecutivo federal planteó ocho puntos en el documento, donde el primero es que se deben fortalecer los sistemas públicos de salud y considerar a la salud -al igual que la educación y la seguridad social- como un derecho de todos los seres humanos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras