Federación expropia más predios para el Tren Maya

Fecha:

PLAYA DEL CARMEN.— Mediante un decreto en el Diario Oficial de la Federación, el Gobierno de México declaró de utilidad pública a 10 predios, que suman una superficie de 185 mil 387.31 metros cuadrados (18.53 hectáreas), en el estado de Quintana Roo; estos serán destinados para la construcción del Tren Maya.

⇒ Se trata de 10 terrenos de propiedad privada que están ubicados en los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto y son parte de los tramos 5 y 6 del Tren Maya. 

De acuerdo con el decreto, de los predios expropiados, del municipio de Tulum, tres terrenos corresponden al tramo 5 y dos al tramo 6; mientras que los del municipio de Felipe Carrillo Puerto son del tramo 6. Tras el convenio con los propietarios, se procederá a la ocupación inmediata de los mismos.

“Fonatur, Fonatur Tren Maya, S.A. de C.V. y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano cubrirán, con su presupuesto autorizado, el monto de la indemnización que en términos de ley deba pagarse a quienes acrediten su legítimo derecho, de conformidad con los avalúos que emitió el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales”, detalló el decreto publicado.

Se señaló que en el dictamen técnico elaborado por Fonatur Tren Maya, S.A. de C.V. se comprueba que los bienes inmuebles que se pretenden ocupar temporalmente son apropiados e idóneos para el Proyecto Tren Maya, conforme a los planos topográficos correspondientes.

Te recomendamos:

Bloquean accesos a la zona arqueológica de Chichén Itzá

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Los villanos de Batman más icónicos en el cine y la cultura pop

Descubre los villanos más icónicos de Batman en el cine y la cultura pop. Desde Joker hasta Espantapájaros, conoce su legado en Gotham

El CENART se embarca en el Primer Festival Internacional del Libro de Aventuras

Desde el jueves 18, y hasta el domingo 21 de septiembre, el Centro Nacional de las Artes alberga a 39 editoriales y una gran oferta cultural llena de teatro, música, conversatorios y presentaciones editoriales

Alessandra Rojo lidera homenaje con bandera a media asta en Cuauhtémoc

La Alcaldía Cuauhtémoc conmemoró el 40 aniversario del sismo de 1985 con una ceremonia cívica y la participación en el Simulacro Nacional 2025, reforzando la cultura de la prevención y la memoria de los terremotos en la capital.

A 40 años del terremoto, Tlatelolco honra la solidaridad y resistencia ciudadana

La Ciudad de México conmemoró los sismos de 1985 y 2017 en Tlatelolco con un programa cultural que incluyó música, danza y un corto animado, destacando la fuerza ciudadana y la memoria histórica colectiva.