Expropian terrenos de Yucatán para obras del Tren Maya

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de México decretó la expropiación por causa de utilidad dos superficies —que abarcan un total de 129 hectáreas— en Yucatán a favor del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur) para obras del Tren Maya; para lo cual, se pagará una indemnización de 171 millones 301 mil 855 pesos.

 

⇒ De acuerdo al Diario Oficial de la Federación (DOF), se expropiaron dos hectáreas, uno ubicado en el ejido “Tahdzibichén”, en el municipio de Mérida; mientras que el segundo se ubica en ejido de “Ticimul”, municipio de Umán.

En el caso del ejido “Tahdzibichén”, se expropiarán 2 hectáreas y se pagarán 2 millones 702 mil 265 pesos de indemnización“La superficie expropiada se destinará para la construcción de obras de infraestructura ferroviaria que pertenecen a la operación del proyecto Tren Maya y sus obras complementarias del tramo 3 Calkiní-Izamal”.

Image

Mientras que en el municipio de Umán determinó expropiar 127 hectáreas, de las cuales tres hectáreas son de uso común y 124 son de uso parcelado del ejido “Ticimul”. Por concepto de indemnización se pagará la cantidad de 168 millones 590 mil 590 pesos, la cual quedó a cargo de Fonatur Tren Maya.

El 15 de mayo de 2023 se solicitó al titular de la Sedatu la expropiación de una superficie del ejido Ticimul para destinarla a la construcción de obras de infraestructura ferroviaria que corresponden a la operación del proyecto Tren Maya y sus obras complementarias del tramo 3 Calkiní-Izamal.

⇒ En ambos decretos, el avalúo fue emitido por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, y cuando Fonatur Tren Maya haya acreditado el pago o depósito de la indemnización señalada, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) procederá a su ejecución.

Te recomendamos: 

Tren Maya operará completo hasta agosto

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Museo Panteón de San Fernando se llena de vida con Gatotitlán Otoño 2025

El Museo Panteón de San Fernando albergará Gatotitlán Otoño 2025, festival que promueve el bienestar animal con actividades artísticas, campañas veterinarias, ofrendas y acciones comunitarias en favor de los gatos y animales de compañía.

Cartel cubano de cine llega a la Cineteca con una muestra histórica

La Cineteca Nacional exhibe Cartel Cubano de Cine Arte nuevo para una revolución diferente, una muestra con 15 carteles que reflejan la identidad, el arte y la historia del cine cubano.

Guillermo del Toro convierte a Frankenstein en un reflejo de su propia vida: “Gran parte de la película es autobiográfica para mí”

La nueva versión del clásico explora la influencia de la autora, Mary Shelley, y la historia personal del director en una lectura contemporánea del mito

La saga James Bond cierra la puerta a un agente 007 veinteañero: la madurez manda en el casting

Debbie McWilliams, la histórica directora de casting, explicó que la experiencia y la fortaleza mental son claves para encarnar al espía, dejando claro que el próximo James Bond no será un rostro demasiado joven