Expropian 24 hectáreas en Pomuch, Campeche, para el Tren Maya

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó que, por causa de utilidad pública, se expropió la superficie de cerca de 25 hectáreas de uso común del ejido “Pomuch”, municipio de Hecelchakán, en Campeche, para destinarla a la construcción de obras del Tren Maya y sus trabajos complementarios.

En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se indicó que queda a cargo de Fonatur Tren Maya pagar por concepto de indemnización por la superficie que se expropia la cantidad de 12 millones 391 mil 708 pesos señalada en el avalúo emitido por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, y en los términos señalados en la parte considerativa del presente decreto.

⇒ Se precisó que cuando Fonatur Tren Maya haya acreditado el pago o depósito de la indemnización señalada, la Sedatu procederá a su ejecución.

En la localidad de Pomuch, los pobladores celebran el Día de Muertos con el Choo Ba’ak o “Limpia de huesos”. Este ritual consiste en limpiar los huesos de seres queridos, depositados en una caja que se abre cada seis meses para cambiar los manteles con bordados multicolor, dejados como ofrenda.

La estación Hecelchakán del Tren Maya es la más cercana a Pomuch, cuyo camino de velas, que alumbra desde la iglesia del pueblo hasta el panteón, creando un ambiente lleno de folclore y misticismo, le da un toque mágico. Todos participan en la celebración, pintando sus casas de blanco para formar un camino de luz.

Te recomendamos: 

Expropian 40 inmuebles en Yucatán para obras del Tren Maya

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Festín artístico para celebrar a los difuntos

Este fin de semana las conmemoraciones por el Día de Muertos están presentes en todos los rincones del país, por lo que respecta a la Ciudad de México, a continuación, se recomiendan algunos espectáculos:

La gastronomía no solo se saborea, también impulsa economías: Cecilia Patrón

Mérida reafirma su liderazgo global como sede de la Asamblea Internacional de las Ciudades Creativas de la Gastronomía de la Unesco.

Delfina Gómez entrega apoyo económico y despensas a más de tres mil mujeres del Edomex

En un acto de justicia social, la gobernadora Delfina Gómez benefició a más de tres mil mujeres del norte del Estado de México.

Profeco y Asea llevan a cabo Operativo Extraordinario de Verificación en Tamaulipas

Tamaulipas es el estado 26 en ser visitado por las autoridades competentes para garantizar que se vendan litros completos de gasolina en condiciones de seguridad y en apego a las normas ambientales