Expresa Claudia Sheinbaum desacuerdo por transitorio que da retroactividad a Ley de Amparo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su desacuerdo con la modificación que, de último momento, realizaron los senadores de Morena coordinados por Adán Augusto López, en la que se incluye un artículo transitorio para que la Ley de Amparo sea retroactivo.

“Nosotros enviamos una iniciativa que no tenía ese agregado, hay que respetar la constitución (…), pero en las leyes no puede haber retroactividad”, señaló la titular del Ejecutivo federal, quien dijo que la Consejería Jurídica revisará la razón que tuvieron los senadores para incluir el transitorio.

“Vamos a ver exactamente por qué incorporaron este transitorio que, lo que dice es que, a partir de que se apruebe la ley, lo nuevo ya debe ir con ese decreto”; no obstante, dijo que no había razón para incluir ese artículo que no fue consultado con el Ejecutivo, por lo que confió que la Cámara de Diputados lo retire del texto o haga la acotación de que no puede haber retroactividad.

Ayer, a pesar de la negativa de la oposición, la mayoría de Morena en el Senado aprobó una modificación a la iniciativa a la Ley de Amparo enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, para incluir el principio de retroactividad en los juicios.

El dictamen aprobado en comisiones establecía reglas claras sobre la aplicación de los cambios, precisando que no tendrían efectos retroactivos en perjuicio de las personas y respetaba el principio constitucional de irretroactividad de la ley, previsto en el Artículo 14 de la Carta Magna, por lo que las nuevas disposiciones únicamente serían aplicables a los procedimientos que se iniciaran tras la entrada en vigor del decreto.

No obstante, el morenista Manuel Huerta Ladrón Guevara, presentó una reserva al dictamen que pone en riesgo la irretroactividad y fue aprobada en el Pleno por la mayoría oficialista.
AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Presenta Gobierno de la CDMX programa contra la desigualdad

El anuncio se realizó en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento en donde la mandataria capitalina, Clara Brugada, explicó que estas acciones tienen como objetivo combatir las desigualdades desde sus causas estructurales y avanzar en la construcción de paz en las comunidades.

Urbanistas y Notarios sellan alianza histórica para fortalecer la capacitación del ordenamiento territorial y la certeza jurídica en CDMX

El Colegio de Urbanistas de México y el Colegio de Notarios de la Ciudad de México firmaron un convenio de colaboración en las instalaciones del Colegio de Notarios. El acuerdo busca impulsar proyectos académicos conjuntos en la capacitación del ordenamiento territorial, certeza jurídica de la tierra y actualización normativa para el desarrollo urbano.

Darán mantenimiento a las rutas de evacuación del volcán Popocatépetl en Morelos

Las acciones incluyen reconstrucción de tramos deteriorados, reencarpetamiento y bacheo profundo o superficial.

El transitorio es inadecuado; no se puede aplicar nueva ley a juicios ya iniciados: Ricardo Monreal

Monreal reaccionó al texto del transitorio aprobado en el Senado, que establece que los asuntos en trámite se resolverán conforme a las disposiciones del nuevo decreto. “No estoy de acuerdo. Es inadecuado. Lo lógico y constitucionalmente racional es que los juicios concluyan conforme a las normas vigentes al momento de su inicio”, expresó.