Inauguran la 1era Expoventa de Cempasúchil

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de la Ciudad de México inauguró la 1era Expoventa de Flor de Cempasúchil, que organiza la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes (SEPI) en la Plaza Tlaxcoaque para apoyar a los productores a reactivar la economía.

Al respecto, la secretaria de Cultura capitalina, Vannesa Bohórquez, destacó el valor de respaldar la producción de la flor de cempasúchil, en la que colaboran sobre todo las mujeres, y por su importancia histórica y cultural, pues se utiliza en las tradicionales ofrendas que se colocan a los muertos.

Es una de las flores más hermosas que hay y además endémica de nuestro país, porque además representan este acompañamiento que se creía que el olor le permitía a la gente llegar hacia los alimentos; una manera distinta, donde nosotros nos reencontramos, nunca decimos un adiós total”, expresó.

Lee: No te pierdas la “Feria del Cempasúchil 2021”

Tras el corte de una guirnalda de flores, se dio paso a la expoventa que se realiza de 10:00 a 20:00 horas para adquirir distintas variedades de cempasúchil a costos accesibles; permanecerá hasta el 31 de octubre, en la que participarán 40 productores y 30 artesanos de pueblos originarios de Xochimilco, Tláhuac, Milpa Alta y Álvaro Obregón.

Los visitantes podrán elegir entre más de tres mil plantas de cempasúchil de diferentes tamaños para dar colorido a las ofrendas de Día de Muertos. Además, se ofrecen productos artesanales como calaveritas de azúcar y chocolate, pan de muerto, dulce cristalizado y productos a base de amaranto y maíz y otros productos tradicionales.

Te recomendamos: 

Anuncian la restauración del Foro Lindbergh

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Revelan quién es la funcionaria de FGR que aceptó sobornos de Raúl Rocha

Continúan las investigaciones en contra de Raúl Rocha Cantú, dueño de Miss Universo; ahora se revela que una funcionaria de la FGR habría aceptado sobornos del empresario.

Propone MC reconocer maltrato animal como forma de violencia vicaria

En tribuna, la legisladora emecista indicó que la violencia vicaria tradicionalmente se ejerce a través de hijas e hijos, pero hoy también se dirige hacia los seres sintientes.

Desempleo en México llega al 2.6 % en octubre: Inegi

En México, más de 33 millones laboran en la informalidad, y el desempleo llegó a 2.6% en octubre, reveló el Inegi.

SCJN autoriza al SAT a cobrar créditos fiscales a Grupo Salinas

SCJN rechazó amparos de Grupo Salinas por créditos fiscales. La SCJN autoriza al SAT cobrar los 7 créditos fiscales pendientes a Grupo Salinas de Ricardo Salinas Pliego, tras resoluciones definitivas en los juicios fiscales.