Inauguran exposición en Chapultepec por centenario luctuoso de López Velarde

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En conmemoración del centenario luctuoso del poeta zacatecano Ramón López Velarde, este domingo 12 de junio se inauguró la exposición “100 años sin Ramón López Velarde” en la Galería Abierta Gandhi de las Rejas del Bosque de Chapultepec. 

Disponible hasta el domingo 11 de julio, la muestra sobre López Velarde reúne en 62 láminas de gran formato algunas fotografías de época acompañadas por los diversos carteles alusivos al aniversario luctuoso del poeta nacionalista, considerado el precursor de la modernidad literaria mexicana.

A lo largo del recorrido, el público puede conocer parte de la obra literaria de López Velarde como los poemas “Hermana hazme llorar…”, de su primer libro La sangre devota (1916); “Que sea para bien…” de su segundo poemario Zozobra (1919) y “El sueño de los guantes negros”, de su tercera publicación El son del corazón (1932).

En la exposición destacan los detalles de la obra más conocida de López Velarde: “La suave patria”, poema publicado de manera póstuma el 1 de julio de 1921, con el que el autor conmemoró el primer centenario de la Independencia.

Autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Memoria Histórica y Cultural de México, Lotería Nacional, Instituto Zacatecano de Cultura, Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), y de la Secretaría de Cultura capitalina encabezaron la inauguración de la exposición, en  donde tambien develaron el billete de lotería, correspondiente al Sorteo Zodiaco Especial 1531, dedicado al centenario luctuoso del poeta.

⇒ Como parte del homenaje para recordar al escritor zacatecano, la Secretaría de Cultura capitalina ofrecerá diversas actividades entre charlas, conferencias, lecturas de su poesía, conciertos y un recorrido histórico para reconocer el legado del poeta nacido el 15 de junio de 1888 en Jerez, Zacatecas y fallecido en la Ciudad de México el 19 de junio de 1921, cuyos restos descansan en la Rotonda de las Personas Ilustres.

Te recomendamos:

Capital 21 estrena “La subversiva memoria”, una serie sobre el autoritarismo y la violencia del Estado

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SEP y Cultura fortalecen la docencia artística en el marco de la Nueva Escuela Mexicana

Ambas dependencias, a cargo de Mario Delgado Carrillo y Claudia Curiel de Icaza, presentaron “Claves para la educación artística y estética en el marco de la Nueva Escuela Mexicana (NEM)”. Con la acción de formación se proyecta alcanzar –en su primera emisión– a 2 mil 560 maestras y maestros de todas las regiones del país. La formación continua, bajo la perspectiva de la NEM, fortalece la autonomía profesional del magisterio

Quintana Roo, con cero observaciones de la ASF

Quintana Roo continúa entre las entidades con mejores resultados en materia de transparencia y rendición de cuentas.

Metro permitirá entrada de bicicletas este sábado

El STC Metro informó que este sábado 25 de octubre permitirá el ingreso de personas con bicicletas a las estaciones de la red.

Sectur coordina la construcción de una postura turística dentro del T-MEC

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur) participó en el Foro Sectorial en Turismo del T-MEC, celebrado el 21 de octubre en la Secretaría de Economía, con el propósito de fortalecer la postura nacional del sector turístico rumbo a la próxima revisión del acuerdo trilateral