Inauguran la exposición fotográfica “La ciudad en la ciudad: El Rosario”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  A 47 años de haberse iniciado la construcción de la Unidad Habitacional El Rosario, el conjunto habitacional más grande de México, la alcaldía Azcapotzalco —en coordinación con la Procuraduría Social capitalina y Fundación ICA — inauguró, en la plaza El Parián, la exposición fotográfica “La ciudad en la ciudad: El Rosario”.

⇒ Esto, con el objetivo de mostrar a habitantes y visitantes la evolución que la Unidad Habitacional El Rosario ha experimentado a lo largo del tiempo.

Esta exposición es parte del programa integral de mejora en El Rosario que desde el 2019 ha logrado elevar la calidad de vida de sus habitantes. La exposición ofrece un acercamiento a la historia viva de este lugar, la cual fue pensada como una gran ciudad con escuelas, comercios, plazas públicas, valles y áreas verdes”, afirmó Vidal Llerenas, alcalde de Azcapotzalco.

La exhibición “La ciudad en la ciudad: El Rosario” cuenta con 72 imágenes fotográficas y fichas que, a través de perspectivas aéreas de edificios, interiores de casas y departamentos, muestran al espectador el proyecto urbano inicial, cómo era la vida cotidiana en aquellos años, los reconocidos arquitectos mexicanos que participaron en su creación, y culmina evidenciando los trabajos más recientes de rehabilitación.

⇒  “La ciudad en la ciudad: El Rosario” será exhibida en la plaza El Parián, ubicada en calle Herreros s/n, Unidad El Rosario, del 25 de marzo al 3 de mayo; posteriormente, la muestra se llevará a la explanada Las Brujas.

La Unidad Habitacional El Rosario fue uno de los primeros desarrollos urbanos de gran escala luego de que en abril de 1972 se creó el Infonavit y se instrumentó la política nacional de vivienda con la finalidad de ofrecer viviendas a los sectores laborales. La construcción de El Rosario duró nueve años de 1974 a 1983.

El proyecto estuvo a cargo de Ricardo Legorreta, y equipamiento urbano paisajístico de Luis Sánchez Renero, Pedro Span y Mario Schjetnan. Las premisas del diseño fueron la diversidad habitacional, industrialización de elementos y componentes, tipos de vivienda según el costo, la flexibilidad de la vivienda y la integración de locales comerciales.

Te recomendamos: 

Inauguran la exposición fotográfica “Innovaciones y Descubrimientos de Israel para el mundo”

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz activa plan de estímulos fiscales para reactivar los municipios afectados por las inundaciones

Este plan de estímulos fiscales es parte de las medidas para mitigar el impacto socioeconómico y contribuir a su recuperación.

Teme buscadora Valeria Gordian por su vida, le quitan la protección y la amenazan

La lideresa de Armadillos Tijuana pide la intervención de la gobernadora de BC. Su padre está desaparecido, dos hermanos asesinados y ella ha sido víctima secuestro y tortura

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.