Expone titular de SEP a embajadores y cónsules mexicanos avances en el sector educativo nacional

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, participó en la XXXIV Reunión de Embajadores y Cónsules (REC 2023), en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), donde informó sobre los avances en el sector educativo, tanto en el país como en atención a los mexicanos en el exterior.

Acompañada por la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Carmen Moreno Toscano, Ramírez Amaya destacó que el Gobierno de México actualmente mantiene cooperación educativa internacional con 78 países, la cual se ha materializado con la suscripción de convenios en áreas prioritarias como becas, educación dual, formación docente y promoción de la lectura.

Informó que el gobierno federal a través de la SEP destina 155 millones de pesos a la implementación de 21 programas de becas, entre ellos, cuatro programas de intercambio estudiantil y docente, para fortalecer el aprendizaje y la enseñanza de idiomas con los gobiernos de Francia, Estados Unidos, Reino Unido y Canadá.

Resaltó que, en coordinación con autoridades estadounidenses, se implementó el Programa de Intercambio de Maestros como parte del Programa Binacional de Educación Migrante México- Estados Unidos (Probem).

Explicó que, a través de la Casa Universitaria Franco-Mexicana (Muframex), se promueve la cooperación entre instituciones de educación superior y de investigación mexicanas y francesas, y que con el Fideicomiso “Fondo de la Amistad México-Japón”, constituido con una donación del gobierno de ese país, se apoyan proyectos de educación, arte y cultura.

Asimismo, comentó que la Fundación Casa de México en la Ciudad Internacional Universitaria de París (Casa de México en París) recibe un importante número de estudiantes mexicanos y extranjeros, donde se fomenta el intercambio y enriquecimiento intelectual y cultural.

Expuso a representantes diplomáticos las políticas educativas progresistas que implementa el Gobierno de México, a través de la SEP, como: La Escuela es Nuestra, Becas para el Bienestar Benito Juárez, revaloración y dignificación del magisterio, Planes y Programas de Estudio para Educación Básica, el Marco Curricular Común para la Educación Media Superior, la nueva Ley General de Educación Superior, así como las Universidades para el Bienestar Benito Juárez, además de las Universidades Interculturales.

Dijo que a través de La Escuela es Nuestra, durante 2022 se entregaron recursos para infraestructura y equipamiento de 113 mil de los 197 mil planteles de Educación Básica, los cuales se ubican en zonas de alta y muy alta marginación.

Informó que con las Becas para el Bienestar Benito Juárez se apoya a 11 millones de estudiantes de Educación Básica, Media Superior y Superior, con presupuesto de 74 mil millones de pesos.

Afirmó que, como una acción de justicia laboral y revaloración de las maestras y los maestros, se aplicó incremento salarial de hasta 7.5 por ciento, y se ha logrado la basificación de más de 650 mil plazas.

Agregó que otro logro del gobierno son las 145 Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, donde se atiende a 45 mil jóvenes de las zonas más apartadas y todos ellos reciben beca.

Indicó que el Plan de Estudio de educación preescolar, primaria y secundaria, y la nueva familia de Libros de Texto Gratuitos, permitirán hacer realidad la Nueva Escuela Mexicana, que garantiza el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes con perspectiva humanista, de inclusión, igualdad de género, interculturalidad, pensamiento crítico, vida saludable y conciencia ambiental.

Señaló que después de la difícil etapa de la pandemia, una de las primeras acciones fue la recuperación de la matrícula. No obstante, 99 por ciento de las y los estudiantes de educación básica han regresado a las aulas, mientras que en los niveles educativos de media superior y superior no sólo se recuperaron estudiantes, sino que incluso aumentó ligeramente la cantidad.

Exhortó al cuerpo diplomático del país a materializar el Humanismo Mexicano; facilitar acuerdos de colaboración e impulsar el desarrollo, para contribuir a la construcción de una convivencia nacional pacífica, con libertad, paz, dignidad, seguridad, respeto a la ley y justicia.

Finalmente, consideró que la reunión servirá para analizar los desafíos y las oportunidades del entorno global y avances de la acción internacional de México en 2023.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Shakira está de vuelta en México y sorprende al interpretar “Día de enero”

Shakira vuelve a cantar en directo ‘Día de enero’ casi 20 años después, su carta de amor a Antonio de la Rúa.

Invitan SEP y Profeco a la Feria del Regreso a Clases 2025 que se llevará a cabo en 41 sedes en todo el país

En la Ciudad de México se realizará el próximo sábado 16 de agosto en Expo Reforma de 9:00 a 20:00 horas con entrada libre, informa el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. Forma parte de un programa nacional con 41 sedes en todo el país, ubicadas en espacios públicos e instalaciones de cámaras de comercio de municipios y estados, destaca el titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz

Anuncia la Feria Intercultural de Escritura y Lectura de Oaxaca 2025

Se tendrá una amplia cartelera conformada por más de 150 actividades, con cuentacuentos, mediadores de lectura y narradores orales.

León recibe la XVIII Copa Panamericana de Voleibol Varonil con Selecciones Olímpicas

La XVIII Copa Panamericana Senior Varonil 2025, será la cereza del pastel con lo que se cierra la actividad del voleibol en el municipio. Equipos de alto nivel como Estados Unidos, Canadá y Cuba competirán en el Domo de la Feria. México será anfitrión con una selección renovada y lista para enfrentar el reto.