Explota una granada en palenque de gallos en Hidalgo

Fecha:

EPAZOYUCAN, HIDALGO.- Mientras se llevaba a cabo una pelea de gallos en un palenque del estado de Hidalgo, una granada explotó en la zona de las gradas donde el público observaba la función.

Medios locales reportaron que los hechos habían ocurrido en un lugar conocido como “La Roca”, en el municipio hidalguense de Epazoyucan. Aunque de manera preliminar se informó que el estallido habría causado lesiones en cuatro personas, circuló una versión posterior en la que se afirmó que el incidente sólo provocó crisis nerviosas.

Presuntos sicarios a bordo de una camioneta Grand Cherokee fueron identificados por algunos testigos como los responsables de haber arrojado al menos dos granadas de elaboración casera al interior del centro de espectáculos. Uno de los explosivos permaneció sin detonar.

La reducida presencia de espectadores en el palenque pudo haber sido un factor clave para que la explosión no culminara en una tragedia, pues la mayoría de las butacas estaban vacías.

En redes sociales circuló un video en el que se aprecia el momento exacto en el que se activó la granada y los asistentes corrieron despavoridos.

Momentos antes de que iniciara una de las peleas de gallos que estarían pactadas para la noche del 26 de diciembre, el artefacto reventó e interrumpió el silencio que imperaba en el público. Las imágenes revelaron que en el sector del estallido había al menos un menor de edad.

Hasta el momento, ni la Procuraduría General de Justicia local ni la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo han emitido un pronunciamiento respecto a estos hechos, por lo que se desconoce el estatus de las investigaciones.

El incidente en el palenque conocido como “La Roca” ocurrió tan solo unos días después de que, en el mismo municipio de Epazoyucan, se produjera una explosión en una toma clandestina de combustible de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Fue el pasado 21 de diciembre, alrededor de las 19:30 horas, que el siniestro sorprendió a los habitantes de la comunidad de San Juan Tizahuapan. Luego de recibir el reporte de una fuga en el ducto Tula – Tuxpan, personal de Pemex se dirigió al sitio para realizar las labores de mantenimiento correspondientes.

Sin embargo, un empleado de la paraestatal encargado de operar la retroexcavadora fue alcanzado por la explosión y perdió la vida, según reportó la Secretaría de Gobierno del estado de Hidalgo. Su cuerpo pudo ser localizado hasta que disminuyeron las llamas.

De acuerdo con datos oficiales, Hidalgo es una de las entidades con mayor incidencia de robo de combustible. En la lista también figuran el Estado de México, Guanajuato, Michoacán y Tamaulipas.

Desde el 1 de diciembre de 2018 al 26 de noviembre del 2020, las autoridades reportaron que siete estados concentraban el 72.51% de las carpetas de investigación por robo de hidrocarburo.

Uno de las mayores tragedias relacionadas con esta actividad fue la ocurrida el 18 de enero de 2019 en Tlahuelilpan, Hidalgo, donde la fuga de gasolina en el oleoducto de Tula – Tuxpan derivó en una fuerte explosión.

Decenas de pobladores se habían acercado al lugar con la esperanza de recolectar algo de combustible para revenderlo, pero el estallido los sorprendió. El fatal incidente causó el fallecimiento de 137 personas en total y 13 lesionados con quemaduras.


AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tren México-Toluca estará al 100% a finales de 2025 o inicios del 2026: SICT

Según el funcionario, la línea ha alcanzado la estación Observatorio, la última del recorrido, y actualmente se realizan pruebas de sistemas y operación integral para garantizar un servicio seguro y eficiente.

Se mantiene el pronóstico de lluvias de muy fuertes a intensas en el occidente y sur de México

Se mantiene el pronóstico de lluvias intensas en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero; así como muy fuertes en Nayarit y fuertes en BCS.

Dependencias e instituciones del Gobierno de México firman el Convenio General de Colaboración de Programas para el Bienestar

La coordinación y la organización, la fórmula correcta para atender la pobreza en México, señala la secretaria Ariadna Montiel. El convenio es un instrumento general que permite coordinar esfuerzos, compartir recursos humanos, técnicos, materiales y actuar de manera más rápida, precisa el coordinador Carlos Torres. Se continuará fortaleciendo el Sector Educativo Nacional (SEN), con acciones orientadas a reducir las desigualdades, destaca la directora de LEEN, Pamela López

Se registra un leve sismo en Yucatán

Por su baja magnitud, el sismo se catalogó como poco perceptible y no representó riesgo alguno para la población de la región.