Explota Naucalpan sus aguas subterráneas para enfrentar el desabasto

Fecha:

NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO.- Naucalpan ha tenido que hacer frente al desabasto de agua potable del gobierno federal de más de 36 millones 400 mil litros diarios, explotando sus aguas subterráneas de los pozos de San Andrés Atoto y La Hoja, por lo que en estas estaciones de despacho se instalarán nuevos sistemas de automatización, con una inversión de más de un millón de pesos que buscan mejorar su eficiencia, reducir costos operativos y garantizar un mejor servicio.

De enero del 2023 a la fecha, el gobierno municipal ha desplegado todos sus recursos para entregar más de 110 millones de litros de agua a las colonias afectadas por esta situación, sobre todo a las partes altas de esta ciudad.

De acuerdo con el Proyecto de Automatización en los pozos mencionados de la Dirección de Construcción y Operación Hidráulica, estas acciones permitirán que el equipo de bombeo y arranque se detengan automáticamente, esto ayuda a mantener un flujo constante y ahorra energía eléctrica.

Asimismo, miden el flujo de agua en tiempo real y la presión del pozo, lo que proporcionará información crucial para el monitoreo y la toma de decisiones; así como el total de horas de funcionamiento, útil para el mantenimiento y planificación.

Y, debido a que la extracción de agua es diariamente y en grandes cantidades, se protegen los sistemas de arranque y se ajusta la velocidad del motor según la demanda del vital líquido. Igualmente reducen el consumo de energía eléctrica y prolongan la vida del equipo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tabasco comercializa la primera cosecha de ‘Pescando Vida’

El gobernador Javier May puso en marcha la comercialización de la primera cosecha de cuatro toneladas de tilapia del Programa Pescando Vida.

Ixtapa Zihuatanejo: un homenaje a la vida en el Festival de Día de Muertos 2025

Del 30 de octubre al 2 de noviembre, la magia, la tradición y el mar se unen en un homenaje para los seres que han trascendido

Canal Once y TV4 firman convenio por la cultura nacional

Se trata de convenio de colaboración para desarrollar contenidos audiovisuales, actividades académicas y eventos culturales.

La Resistencia de las Mujeres Serranas: De los Carteles de la Marcha a las Palas y Picos en la Emergencia

El relato de Olimpia Coral Melo describe una escena de desolación, con calles llenas de lodo y escombros donde antes jugaban, y la búsqueda de familias entre las ruinas de las casas. El dolor es palpable, especialmente por la desaparición de Liam Tadeo, un niño de 6 años, y por las pérdidas humanas en la zona.