Explorando el corazón de la CDMX: la colonia Roma y sus monumentos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En el corazón vibrante de la Ciudad de México, la Colonia Roma se erige no sólo como un epicentro de dinamismo y diversidad gastronómica, sino también como un baluarte de riqueza cultural e histórica sin igual.

Este emblemático vecindario, distinguido por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBAL) como el hogar de innumerables monumentos artísticos, invita tanto a residentes como a visitantes a una inmersión cultural, especialmente en temporadas vacacionales como Semana Santa, cuando la usualmente bulliciosa metrópoli se viste de calma.

El INBAL, encargado de salvaguardar el patrimonio artístico nacional, ha conferido el título de “Monumentos Artísticos” a ciertas edificaciones que, por su relevancia estilística, histórica y arquitectónica, son merecedoras de especial protección y reconocimiento. Estos edificios son fieles testimonios de la evolución histórica, cultural y estética de la nación.

Hasta febrero de 2024, México se enorgullece de contar con 54 inmuebles reconocidos como Monumentos Artísticos por el INBAL. De estos, un asombroso 83.72% se ubica en la Ciudad de México, destacándose un impresionante 34.88% en la Colonia Roma. Estas cifras no sólo subrayan la concentración de valiosas piezas arquitectónicas en este barrio, sino también su papel preponderante en el panorama cultural de la capital.

La Colonia Roma, un verdadero mosaico de historia y modernidad, se presenta como un museo al aire libre donde se celebran estilos arquitectónicos tan variados como el Art Nouveau, el Neoclásico y el Art Déco. Este enclave, que floreció como un símbolo de progreso en la era porfiriana, no solo es escenario de la cotidianidad de sus habitantes, sino también ha sido refugio e inspiración para notables figuras de la cultura y política mexicana:

1. La Avenida Álvaro Obregón 185 fue el hogar del general Álvaro Obregón, presidente de México de 1920 a 1924, marcando desde su residencia en la Roma importantes episodios de la historia política del país.

2. Leonora Carrington, renombrada pintora y escultora británica, eligió México como su hogar, dejando un legado artístico invaluable en la Casa Museo ubicada en Chihuahua 194, Roma Norte.

3. David Alfaro Siqueiros, destacado muralista, añadió con su obra un rico matiz al tapiz cultural del barrio.

4. Figuras como Eduardo Iturbide Plancarte, ex Gobernador de la Ciudad de México, y Carmen Romero Rubio y Castelló, viuda del expresidente Porfirio Díaz, también forman parte del entramado histórico que define a la Roma, pues habitaron en la calle de Tonalá No. 20, una de las mansiones más bellas y en mejor estado de conservación de la colonia.

5. Guillermo Tovar de Teresa es reconocido por sus extensas contribuciones al estudio del arte novohispano y por su labor periodística. Desde joven, demostró un profundo interés en el arte colonial, siendo asesor en arte colonial para el presidente Gustavo Díaz Ordaz a la edad de 13 años. Hoy, su casa de la calle Valladolid No. 52 se mantiene como un bellísimo museo gracias a la generosidad de la Fundación Carlos Slim.

6. La familia Baranda-Luján edificó en la esquina de Avenida Orizaba y Puebla una residencia magnifica y con arquitectura excepcional que hoy resguarda la UNAM en comodato con el Centro Asturiano y es la sede de CASUL (Casa del Libro UNAM), preservando la memoria de la generosidad mexicana hacia los exiliados del franquismo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos