Exploración y gozo erótico: Inauguran exposición en el Festival por la Diversidad Sexual

Fecha:

Ciudad de México.- En el contexto del Mes del Orgullo LGBTTTIQ+ y la 37ª edición del Festival Internacional por la Diversidad Sexual, el Centro Cultural Xavier Villaurrutia, bajo la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, ha inaugurado la provocativa exposición colectiva “¿Cómo hacer el amor con golpes? BDSM”. Esta muestra, que incluye pinturas, fotografías, esculturas y dibujos, tiene como objetivo eliminar los estigmas asociados a las diversas prácticas sexuales.

En la inauguración participaron Mónica Calderón, coordinadora del recinto; Mario Paredes Malibrán, curador de la exposición; y Salvador Irys Gómez, organizador del festival. Irys Gómez enfatizó la importancia de abrir espacios que permitan discutir y mostrar la diversidad en la sexualidad, no solo en términos de orientación sexual, sino en general. Según Irys Gómez, “es crucial abrir espacios de sexualidad para prevenir problemas de salud sexual, embarazos no deseados y violencia en los noviazgos. No debemos normalizar la violencia, la discriminación ni la homofobia.”

En el marco del Día Mundial de la Diversidad Sexual, celebrado el 25 de junio, Irys Gómez invitó a la comunidad a participar en las diversas actividades culturales del festival, destacando la importancia de reconocer y celebrar la diversidad. “Este año cumplimos 37 años de festival y les invitamos a seguir todas las actividades para que se acerquen a la diversidad sexual y se den cuenta de que tenemos más en común de lo que creemos.”

Mario Paredes Malibrán explicó que la exposición pretende ser una guía para la exploración corporal y el disfrute erótico a través de prácticas sexuales no normativas. “Esta exposición es una guía práctica de cómo poder disfrutar desde otras posibilidades, desde la vestimenta, las posiciones sexuales y los juguetes; de cómo podemos darle un plus a nuestra sexualidad.”

Además de promover el diálogo y la educación contra los estigmas sociales que rodean al BDSM (Bondage, Disciplina, Dominación, Sumisión, Sadismo y Masoquismo), la muestra busca concientizar sobre la importancia de la comunicación, la confianza, la complicidad, el respeto y el consenso en estas prácticas.

Entre los artistas participantes se encuentran Cristian Aguilar, Jordi Alós, Harvey Castro, Cinéma Bestiale, Gonzalo Dávila Cerón, Andrea García, Susana Gómez-Ortiz, Carla Lamoyi, Gabriel Lengeling, Marcos Morales Santana, Eric Muñoz, Emilio Rangel y Antonio Zaragoza.

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México celebra el Mes del Orgullo LGBTTTIQ+ en junio con más de 60 actividades que incluyen teatro, música, danza, cine, cabaret, literatura, fotografía, espectáculos drag, conversatorios y talleres en diversos recintos culturales.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.

Nuevo León fortalece su infraestructura turística

El Hotel Presidente InterContinental Monterrey cuenta con 293 habitaciones y 25 suites, tres espacios gastronómicos de alta cocina...