¡Explora el arte y la cultura! Actividades para toda la familia en los museos de México este periodo vacacional

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Red de Museos INBAL, han anunciado una serie de actividades culturales que tendrán lugar durante el periodo vacacional, del 28 de marzo al 7 de abril.

Actividades en recintos de la Ciudad de México:

  • Laboratorio Arte Alameda: Muestra de la Intervención Mural Colaborativa-segunda etapa, taller y visita guiada sobre arte contemporáneo, y actividades de mediación.
  • Museo Nacional de San Carlos: Visita mediada y taller sobre la construcción de la trama, y exposición “Entre presencia y sentido: las formas de la poética”.
  • Museo Nacional de la Estampa: Exposiciones temporales sobre Elizabeth Catlett y Francisco Mora, y sobre Saúl Kaminer.
  • Museo del Palacio de Bellas Artes: Visitas guiadas, talleres y conciertos.
  • Ex Teresa Arte Actual: Concierto ODDUARA, de Alejandro Cardona, y otras actividades.
  • Museo Nacional de Arte (Munal): Exposiciones, visitas guiadas, talleres y conciertos.
  • Museo de Arte Moderno (MAM): Curso vacacional y exposiciones temporales.
  • Museo Tamayo: Exposición Petrit Halilaj: RUNIK y ciclo de películas y conferencias.
  • Museo Mural Diego Rivera: Exposición Azúcares Sacras: Dulces rituales.
  • Museo de Arte Carrillo Gil: Exposiciones y proyecto Leyendo entre líneas.
  • Sala de Arte Público Siqueiros: Exposición conmemorativa y actividades culturales.

Actividades en otros estados:

  • Proyecto Siqueiros La Tallera (Cuernavaca): Sesión de micrófono abierto, presentación en vivo y taller de escritura.
  • Museo de Arte de Ciudad Juárez (Chihuahua): Charla sobre espacios y proyectos emergentes.
  • Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO): Exposiciones Emanaciones expresionistas y Layú biza’bi.
  • Antiguo Templo de San Agustín (Zacatecas): Exposición Poética de la contemplación.
  • Museo Cabañas (Guadalajara, Jalisco): Exposición itinerante Helen Escobedo.
  • Centro Cultural Tijuana (Cecut): Exposición Polinización, de José Hugo Sánchez.
  • Pinacoteca Diego Rivera (Xalapa, Veracruz): Exposición David Alfaro Siqueiros: la construcción de lo público.

Para obtener más información sobre horarios y detalles de las actividades, se recomienda consultar las redes sociales de los respectivos museos y recintos culturales.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.