Explica AMLO bajos costos en boletos de Mexicana

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, los boletos de Mexicana de Aviación van a ser de bajo costo debido a que no es una empresa con fines de lucro.

Si bien los boletos no van a tener un precio subsidiado, al ser una empresa del gobierno se va a buscar dar las mejores opciones con los precios más accesibles.

Además de que se están poniendo en operación con recursos públicos que se ejercen “con honestidad”.

“Si va a llegar la línea aérea a un punto de equilibrio. vamos a tener que invertir como lo estamos haciendo…y va a llegar el momento en el que van a ser autosuficientes estas empresas…están ejerciendo recursos públicos que es dinero del pueblo con honestidad”

Por su parte, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, confirmó que ya se llegó a un acuerdo con Mexicana de Aviación, para que la marca sea comprada por el gobierno federal.

Desde Palacio Nacional, la funcionaria detalló que con dicho acuerdo se beneficiaron a más de 7 mil trabajadores.

“Hoy se alcanza un acuerdo histórico para lograr justicia a 7 mil 407 trabajadores, pilotos, sobrecargos, personal de tierra, jubilados, quienes lograron un consenso para vender Mexicana al gobierno de México, permitiendo que la línea aérea retome el vuelo”, refirió.

La secretaria de Gobernación aseguró que están “muy contentos” porque se ha logrado ”una solución a un viejo problema que parecía imposible”, pues la lucha de Mexicana estaba por cumplir 13 años.

“Informar que estamos muy contentos porque gracias al esfuerzo de los trabajadores, sindicatos, se ha logrado la solución a un viejo problema que parecía imposible”, detalló.

Además, la funcionaria subrayó que los bienes de Mexicana de Aviación valían 815 millones de pesos y detalló que el miércoles 9 de agosto se formalizó la compra – venta de las marcas de Mexicana de Aviación.

También, refirió que está por concluir la venta de 3 inmuebles y un simulador de vuelo.

Rutas de Mexicana de Aviación
El titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, detalló que la empresa Boeing proporcionó asesoramiento para plan de negocios y certificado de operador aéreo. Además, realizará los aviones de esta aerolínea.

La flota aérea la conformará 10 aviones arrendados con sus respectivas tripulaciones; serán entregados tres el 30 de septiembre y los siete restantes el 30 octubre del presente año.

El funcionario destacó que las oficinas de Mexicana de Aviación se ubicarán en la exhacienda de Santa Lucia, en el Estado de México, ”en límites del AIFA”.

Y sus bases principales serán el AIFA y el que está en proceso, Felipe Carrillo Puerto, de Tulum.

Sus principales características serán:
-Tendrá color verde, blanco y rojo
-Se identificará con el logotipo marca comercial Mexicana de Aviación
-Tendrá la Bandera Nacional.

Mientras que las 20 rutas de la aerolínea militar son:
1. Cancún
2. Monterrey
3. Guadalajara
4. Tijuana
5. Campeche
6. Chetumal
7. Mérida
8. Puerto Vallarta
9. Ixtapa-Zihuatanejo
10. Cozumel
11. Los Cabos
12. Hermosillo
13. Cd. Juárez
14. Villahermosa
15. Huatulco
16. Oaxaca
17. Acapulco
18. Mazatlán
19. La Paz
20. León
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos