domingo, junio 30, 2024

Expertos prevén mayor inflación, menor crecimiento económico y un dólar más caro

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de febrero (AlMomentoMX).- Analistas privados consultados por el Banco de México prevén mayor inflación, menor crecimiento de la economía y un dólar más caro para el cierre de 2017, producto de la inestabilidad política internacional, la debilidad del mercado externo, así como la incertidumbre cambiaria.

mercadoDe acuerdo con la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas de enero de 2017, los especialistas prevén que la inflación cierre en 5.25 por ciento en 2017, y en 3.85 por ciento en 2018, cifras mayores a las que esperaban en la encuesta del mes pasado.

La previsión de inflación creció desde el 4.13 por ciento previsto por la anterior encuesta correspondiente al mes de diciembre.

Con respecto a la proyección para el Producto Interno Bruto (PIB), esperan que para el cierre de 2017 y 2018 crezca 1.60 y 2.20 por ciento respectivamente; aumentos menores que los esperados durante la encuesta del mes precedente.

Mientras que para el tipo de cambio, los analistas piensan que cerrará 2017 en 21.70 pesos por dólar y 2018 en 21.55 pesos, cotizaciones más caras que las esperadas en la encuesta de diciembre de 2016.

La tasa de interés del Banxico se prevé que cierre por arriba del 7 por ciento, luego de que en diciembre se estimara en una media de 6.46 por ciento. Actualmente la tasa está en 5.75 por ciento.

La encuesta fue recabada por el Banco de México entre 34 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero. Las respuestas se recibieron entre los días 21 y 27 de enero.

Con respecto a la proporción de analistas que considera que el clima de negocios empeorará, aumentó con respecto a la encuesta anterior, al tiempo que ninguno de los especialistas consultados piensa que mejorará.

AM.MX/dsc

Artículos relacionados