Experimentos, ciencia y aprendizaje en el “Zócalo de las Ciencias” este viernes

Fecha:

Este viernes 28 de noviembre, llega una segunda edición del evento educativo  “Zócalo de las Ciencias”, un espacio que busca acercar la ciencia a la comunidad, con experimentos, charlas, talleres, demostraciones, actividades lúdicas y más. Este evento se lleva a cabo el último viernes de cada mes en la CDMX, con el apoyo de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) y los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES).

Así, PILARES Tenochtitlan, presentará talleres y actividades sobre conocimiento científico y tecnológico a niñas, niños, jóvenes, familias y público en general, en un ambiente lúdico, abierto y comunitario. De igual manera, el Instituto de Química de la UNAM, estará presente, con demostraciones y experimentos químicos.

Otro de los espacios de divulgación que estarán presentes será la plataforma IUANI, quienes invitarán a la comunidad a explorar el cielo, conocer más sobre la vida marina, experimentar la física de las burbujas y descubrir los secretos de la luz.

De igual manera, el Planetario “Luis Enrique Erro” del IPN, y el Museo Tezozómoc, estarán presentes con el taller “Creando tu propio visor de hologramas 3D” y el taller “El gato cuántico”; así como observaciones con telescopio.

¿Qué más podrás encontrar en la segunda edición del Zócalo de las Ciencias?

Al igual que la primera edición, se espera que en este evento se cuente con stands informativos, planetario móvil, observación astronómica. Además, contará con más de 20 talleres y actividades abiertas a todo el público sobre cambio climático, óptica, nanotecnología, antropología, ciencias de la tierra, economía, salud y más.

Este proyecto reunirá a instituciones educativas, museos, asociaciones civiles y el sector privado, incluyendo al IPN, la UNAM, el Museo Interactivo de Economía (MIDE), el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental, la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), Obsidana MX, UTOPÍAS, BioCiencia y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), entre otros divulgadores, que buscan promover el conocimiento y la importancia de las ciencias en nuestro día a día.

¡Prepárate para despegar! 🚀

De esta manera, el Zócalo de las Ciencias busca convertirse en un espacio permanente de divulgación, donde cada mes la ciudadanía podrá convivir con las diferentes áreas de la ciencia y la innovación de manera entretenida.

La cita será este viernes 28 de noviembre, en el Zócalo de la CDMX, ubicado en la Plaza de la Constitución, del Centro Histórico, en la delegación Cuauhtémoc. Asimismo, los stands estarán abiertos de 10 a.m. a 4 p.m. para acercar el conocimiento y la cultura científica a chicos y grandes.

Te podría interesar:

Ansiedad y depresión se abordan sin estigmas gracias a Red de Comunicadores

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Claudia Sheinbaum entrega el Premio Nacional del Deporte 2025

El 50 aniversario del Premio Nacional del Deporte celebró a las figuras más destacadas del deporte mexicano, entre ellas a Isaac Del Toro.

Ernestina Godoy asume de manera interina la FGR; promete “servir con ética, firmeza y justicia”

La fiscal interina Ernestina Godoy prometió "servir al pueblo de México con ética, firmeza y profundo sentido de justicia".

Revelan quién es la funcionaria de FGR que aceptó sobornos de Raúl Rocha

Continúan las investigaciones en contra de Raúl Rocha Cantú, dueño de Miss Universo; ahora se revela que una funcionaria de la FGR habría aceptado sobornos del empresario.

Propone MC reconocer maltrato animal como forma de violencia vicaria

En tribuna, la legisladora emecista indicó que la violencia vicaria tradicionalmente se ejerce a través de hijas e hijos, pero hoy también se dirige hacia los seres sintientes.