Experimento mexicano MCB-1 se prepara para viajar al espacio con SpaceX en misión histórica

Fecha:

HOUSTON, TEXAS.- En un hito significativo para la ciencia y tecnología de México, un experimento desarrollado por un grupo de jóvenes científicos mexicanos será enviado a la Estación Espacial Internacional (EEI) a mediados de octubre de 2024. Este logro se realizará gracias a la colaboración con SpaceX, la empresa espacial fundada por Elon Musk, como parte de la misión CRS-31 que despegará desde Cabo Cañaveral.

El experimento en cuestión, denominado Mecanismo Compatible Biomimético-1 (MCB-1), es un proyecto innovador que tiene como objetivo probar materiales inteligentes avanzados en las condiciones extremas del espacio. La Agencia Espacial Mexicana, en colaboración con el equipo de científicos del grupo “Mat X Space”, ha trabajado arduamente para desarrollar este mecanismo que promete contribuir al futuro de la exploración espacial.

El MCB-1 será lanzado a bordo del cohete Falcon 9 Block 5 de SpaceX, un vehículo de lanzamiento reutilizable diseñado para transportar tanto personas como cargas útiles a la órbita terrestre y más allá. Una vez en la EEI, el experimento será colocado en el módulo MISSE (Material International Space Station Experiment), una plataforma externa destinada a la realización de experimentos que requieren exposición directa al entorno espacial.

Durante seis meses, el MCB-1 estará expuesto a temperaturas extremas que varían entre -100°C y 120°C, un rango que supera las capacidades de muchos materiales convencionales. Los investigadores mexicanos pretenden evaluar el rendimiento, la estabilidad y la resistencia de los materiales que componen el MCB-1, buscando replicar la resiliencia de las fibras musculares naturales a través de aleaciones metálicas especiales.

El MCB-1 es un material inteligente con “memoria térmica de forma”, inspirado en procesos biológicos terrestres. Este enfoque biomimético busca dotar a los componentes espaciales de propiedades mecánicas que les permitan soportar las condiciones extremas del espacio exterior, un avance significativo para el diseño de futuras misiones espaciales. “MCB-1 tiene una memoria térmica de forma, es un material inteligente inspirado en la biología terrestre, que ahora probaremos en el espacio”, explican los jóvenes científicos.

El equipo de “Mat X Space” está conformado por once jóvenes investigadores que han trabajado incansablemente para desarrollar y perfeccionar este experimento. Los miembros del equipo incluyen a Laura Barajas, Jonathan Cruz, Maximiliano Flores, Iván Galaviz, Aurea Guzmán, Flavio Heredia, José Rodríguez, Omar Saldaña, Arlette Silva, Gerardo Pérez y Nadia Zenteno. Su colaboración con la Agencia Espacial Mexicana y su asociación con SpaceX han permitido que este innovador proyecto mexicano llegue a la Estación Espacial Internacional.

La misión CRS-31 de SpaceX, que llevará el MCB-1 al espacio, se perfila como un evento importante para la comunidad científica mexicana. Además de transportar materiales para investigaciones científicas a la EEI, esta misión representa un logro significativo para la ciencia y tecnología en México, marcando un precedente en la colaboración internacional y la investigación espacial.

Con la puesta en marcha del experimento MCB-1, México se une a la lista de países que están contribuyendo activamente a la exploración espacial y al desarrollo de tecnologías avanzadas para el espacio. Este proyecto no solo destaca el talento y la innovación de los jóvenes científicos mexicanos, sino que también abre la puerta a futuras colaboraciones internacionales que puedan llevar a cabo investigaciones de gran impacto en la ciencia espacial.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Crecen las exportaciones mexicanas: análisis de Skandia

De acuerdo con el Equipo de análisis de Skandia, la estructura de las exportaciones pone de manifiesto la preeminencia de la manufactura, pues en el periodo enero-septiembre de 2025 los bienes manufacturados representaron alrededor del 91.2% del valor total de las exportaciones, mientras que los productos agropecuarios, petroleros y extractivos no petroleros representaron la parte restante.

Fujifilm lanza tres nuevas cámaras instax que fusionan lo clásico con lo digital

Fujifilm presentó tres nuevas cámaras instax: LiPlay+, Link 3 para Nintendo Switch y Evo Gentle Rose, modelos que combinan innovación, sonido y estilo para transformar la fotografía instantánea.

Gobierno de Yucatán reafirma su compromiso con la seguridad vial

Aunque Yucatán es uno de los estados más seguros del país, la seguridad vial sigue siendo un reto que exige redoblar esfuerzos.

Lilly Téllez pide ‘guerra con toda la fuerza del Estado’ contra el narco

Este martes, durante la discusión de un pronunciamiento alusivo al homicidio de Carlos Manzo, Téllez García acusó que la Federación dejó solo al alcalde de Uruapan y señaló que la mandataria mexicana es “un buitre” que permite -según su dicho- que los criminales ataquen a la ciudadanía.