Experiencia de juzgadores no equivale a corrupción: Xóchitl Gálvez

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Xóchitl Gálvez Ruiz envió un mensaje a Palacio Nacional y aseguró que la experiencia de ministros y juzgadores no equivalen a corrupción.

Durante su participación en los Diálogos Nacionales para la Reforma del Poder Judicial que se llevaron a cabo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, la legisladora dijo no estar de acuerdo en desmantelar la carrera judicial federal, pues es indispensable contar con conocimiento, experiencia y honestidad.

“La popularidad no debe sustituir al mérito y lo digo claro y fuerte que se escuche hasta Palacio Nacional, la experiencia no es igual a corrupción. Por todo esto, no estoy de acuerdo en que se elijan por voto popular a los ministros ni los jueces y magistrados de la Federación”, aseguró.

Gálvez Ruiz señaló que para tener la tan anhelada justicia para los mexicanos se requiere una reforma integral que atienda la prevención del delito, con educación y justicia cívica, atención a los sistemas de procuración de la justicia estatal y federal y una reforma al Poder Judicial pero sin odio y sin venganza, poniendo en el centro la justicia para las víctimas.

“Que quede claro, estoy aquí abierta al diálogo porque quiero una reforma judicial inteligente y sensata. Una reforma judicial que sirva al pueblo y se los digo de corazón: quiero el éxito de la futura Presidenta de México, si ella gobierna bien y gobierna para todos, le va a ir bien a nuestro país”, finalizó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco lanza sondeo para conocer cuánto sabe la población consumidora sobre algunos de sus productos y servicios

Se trata del cuestionario correspondiente al cuarto trimestre de 2025

Ciudadanía de Cancún impulsa el éxito de “Recicla por tu Futuro”

En el Domo 247 de Cancún, decenas de familias se reunieron nuevamente para participar en el programa “Recicla por tu Futuro”.

SEP y Cultura fortalecen la docencia artística en el marco de la Nueva Escuela Mexicana

Ambas dependencias, a cargo de Mario Delgado Carrillo y Claudia Curiel de Icaza, presentaron “Claves para la educación artística y estética en el marco de la Nueva Escuela Mexicana (NEM)”. Con la acción de formación se proyecta alcanzar –en su primera emisión– a 2 mil 560 maestras y maestros de todas las regiones del país. La formación continua, bajo la perspectiva de la NEM, fortalece la autonomía profesional del magisterio

Quintana Roo, con cero observaciones de la ASF

Quintana Roo continúa entre las entidades con mejores resultados en materia de transparencia y rendición de cuentas.