Expedición de la Ley General de Seguridad Privada representa una necesidad urgente para avanzar en la pacificación del país: ASUME

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde las Agrupaciones de Seguridad Unidas por México (ASUME), consideramos que expedir la Ley General de Seguridad Privada representa una necesidad urgente para avanzar en la pacificación del país y, como lo dijo ayer la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, equilibrar los intereses del Estado y del Sector Privado a través de un elemento común y de interés para todos: la seguridad.

En ASUME estamos dispuestos a seguir colaborando con los legisladores y representantes del Poder Ejecutivo para que exista una ley no sólo moderna, sino equilibrada como fue expresado por la secretaria Rodríguez Velázquez, y también permita poner orden en un sector tan importante y reclamado por la gran mayoría de los mexicanos como es el de la seguridad.

En mayo de 2021 la anterior legislatura aprobó y fue publicada la Reforma Constitucional en Materia de Seguridad Privada, y se estableció la obligación legislativa de aprobar una Ley General en un plazo máximo de seis meses, para que la Federación y las Entidades Federativas contaran con una articulación y coordinación eficiente con el sector en todo el territorio Nacional.

La obligación para expedir la Ley General en Materia de Seguridad Privada a que hace referencia el artículo 73, fracción XXIII Bis de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se cumplió el noviembre del año pasado, por lo que desde ASUME valoramos la sensibilidad de la Secretaria Rosa Icela Rodríguez para darle cause y celeridad a la Ley, según lo expresado ayer, y con ello hacer compatible las necesidades del sector de la seguridad privada, con la estrategia de seguridad ciudadana nacional, en un ánimo colaborativo que nos permita avanzar decididamente en la disminución de índices delictivos así como en la construcción de una cultura de la paz y legalidad para México.

Estamos seguros que la aprobación de la Ley General de Seguridad Privada permitirá poner orden a nivel nacional, tener mayor coordinación con nuestras instituciones de seguridad y, a quienes participamos desde el Sector Privado, la oportunidad de poder coadyuvar de una manera más clara y oportuna en la pacificación de nuestro país.

También agradecemos a la senadora Jesús Lucía Trasviña Waldenrath su interés constante por darle el marco jurídico adecuado a la industria de la Seguridad Privada para que actúe como un verdadero coadyuvante en la estrategia de seguridad y pacificación nacional y, por tanto, valoramos haber llevado este tema ante la tribuna del Senado de la República en la comparecencia de la secretaria Rosa Icela Rodríguez.

Asimismo, extendemos nuestro agradecimiento al subsecretario Ricardo Mejía Berdeja por tener la apertura de trabajar con ASUME y el sector empresarial para consensuar el proyecto de Ley General de Seguridad Privada, lo mismo que a la diputada Juanita Guerra Mena, presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana cuyo apoyo fue muy importante para lograr la reforma constitucional al artículo 73, fracción XXIII Bis.

ASUME ha sostenido conversaciones con la mayoría de los Congresos de los Estados, cuyos integrantes se encuentran en toda la disposición para implantar esta Ley con carácter Nacional, la cual también dará certidumbre y reivindicará a más de 800 mil personas que laboran en el sector y a sus familias.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cecilia Toussaint canta a Rosario Castellanos

Cecilia Toussaint junto con el guitarrista Jorge García Montemayor y el autor José Elorza, crean el espectáculo “Matamos lo que amamos”. En el centenario del natalicio de la escritora, le rinde tributo con un espectáculo que combina canciones con lecturas en voz alta

Nuevas voces y propuestas escénicas brillan en el 32° Festival Internacional de Teatro Universitario

Del 4 al 14 de septiembre de 2025, el Centro Cultural Universitario de la UNAM acogerá el 32° Festival Internacional de Teatro Universitario, con 25 obras en competencia, propuestas internacionales y actividades que fomentan el diálogo y la creatividad escénica.

‘KPop Demon Hunters’: el nuevo fenómeno global de Netflix

La industria del entretenimiento vuelve a sorprenderse con 'KPop Demon Hunters', la película que ha roto múltiples récords en Netflix

Festival de Cine Alemán celebra la creatividad con películas que rompen esquemas narrativos

El 24° Festival de Cine Alemán en la Ciudad de México presenta una selección de 11 películas en competencia por el Premio Kino. Del 23 de septiembre al 4 de octubre, el festival destaca temas de familia, feminidad y nuevas voces en el cine alemán.