Éxito en el cierre del ciclo de clases magistrales de cine documental en la Faro Cosmos

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura capitalina, a través del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX) y el Centro Cultural Ollin Yoliztli (CCOY), ha concluido con éxito el ciclo de clases magistrales impartidas durante marzo y abril en la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) Cosmos, como parte del diplomado en “Creación Audiovisual Comunitaria”.

Las cinco clases magistrales, dirigidas a jóvenes estudiantes del diplomado y al público interesado en el cine documental, contaron con la participación de destacados cineastas y profesionales del gremio. Entre ellos, se destacan las clases de Carlos Mendoza Aupetit sobre “Documental como herramienta crítica y transformación”, Lucía Gajá con “El camino para contar lo que nos importa”, Mónica Lozano con “La mirada de todo, hacer la mejor película posible”, e Iván Hernández González con “Acercar la mirada al documental”.

La clase magistral final estuvo a cargo del postproductor de sonido Pablo Fernández Murguía, quien compartió su experiencia y conocimiento en el área de diseño de sonido para cine documental. Con estudios en música en la Escuela Nacional de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y formación en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), Fernández Murguía ha colaborado en diversas producciones tanto de ficción como documentales, destacando su trabajo en películas como “Ayer maravilla fui”, “Workers”, y “Intimidades de Shakespeare y Victor Hugo”.

Durante su clase, Fernández Murguía destacó la importancia de registrar de forma exhaustiva los ambientes y efectos durante la grabación, ya que el sonido de un documental debe ser auténtico y representativo. Además, compartió consejos sobre aspectos técnicos del diseño sonoro, invitando a los alumnos a enriquecer sus librerías de audio y prestar atención a los sonidos que nos rodean en la vida cotidiana.

Con esta última jornada, el PROCINE-CDMX concluyó con éxito el ciclo de clases magistrales, que se reanudarán a finales de mayo con la participación de más profesionales de la industria cinematográfica. El programa de clases se anunciará en los próximos días, ofreciendo nuevas oportunidades de aprendizaje y enriquecimiento para los interesados en el cine documental y la creación audiovisual comunitaria.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura predio en Tekax, Yucatán

Profepa realizó un operativo de inspección en el ejido Mesatunich, Tekax, donde se detectaron actividades de cambio de uso de suelo sin autorización

Todo lo qué puedes reciclar en las tiendas de autoservicio

¿Sabías que reciclar es tan sencillo como ir de...

Sectur ofrece beca del 90% para estudiar maestría en cine

En conjunto con la Comisión de Filmaciones de Michoacán y el Instituto Latinoamericano en Ciencias Cinematográficas

HBO Max sube sus precios en México

En esta ocasión es HBO Max quien confirma que el costo en todas sus suscripciones incrementarán a partir del próximo mes en México