Existen empresas interesadas en instalarse en Polo de Desarrollo para el Bienestar en Huamantla: SEDECO

Fecha:

TLAXCALA, TLAXCALA.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Javier Marroquín Calderón, ofreció en entrevistas detalles sobre el importante anuncio realizado este jueves durante la conferencia matutina presidencial, donde se confirmó que Huamantla ha sido seleccionado como sede del Primer Polo de Desarrollo para el Bienestar en Tlaxcala.

El funcionario explicó que esta es una estrategia del Gobierno de México que busca fomentar el crecimiento económico, la inversión y el empleo en distintas regiones del país, y que Huamantla ha sido designado como uno de los 14 nuevos Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podebis).

Marroquín Calderón destacó que este logro ha sido posible gracias a la gestión del Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, pues Huamantla fue elegido tras un riguroso proceso de evaluación interinstitucional que consideró factores como conectividad, potencial industrial, viabilidad territorial, impacto social y condiciones ambientales.

“Tlaxcala es el estado más pequeño, pero con la gente más grande y Huamantla ha sido referente industrial en los últimos años, además cuenta con un gobierno municipal comprometido con el desarrollo económico”, afirmó para Radio Huamantla y FM Centro.

Javier Marroquín agregó que el nuevo polo iniciará con una primera etapa de 20 hectáreas, para la cual ya existen seis cartas de intención de inversión de empresas interesadas en instalarse en el municipio. Estas abarcan sectores como el automotriz, alimentario y tecnológico, y serán parte de un parque industrial planificado bajo criterios de sostenibilidad y ordenamiento territorial.

Indicó que, con esta designación, el municipio se posiciona como un centro estratégico para atraer inversiones en sectores como la agroindustria, automotriz, tecnología y energías limpias, contribuyendo al desarrollo económico sostenible de Tlaxcala y del país en general.

El funcionario estatal aseguró además de atraer inversión, el Polo de Desarrollo traerá consigo una importante generación de empleos directos e indirectos, así como un crecimiento en sectores como hotelería, restaurantes, comercio y servicios.

Agradeció a la mandataria estatal por el trabajo en la materia junto con los gobiernos federal y municipal, pues “sin el compromiso de servir a todos los ciudadanos sin distinción que mantiene la gobernadora, esto no hubiera sido posible”.

Los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar ofrecen incentivos fiscales significativos para los inversionistas, incluyendo la deducción inmediata del 100 por ciento en activos fijos nuevos, deducciones adicionales del 25 por ciento en programas de capacitación e investigación y desarrollo, y facilidades en la concesión de predios federales, estatales y municipales.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco alerta por riesgo en más de 9 mil lavadoras a presión de Techtronic Industries México

Esto derivado de que el condensador de la lavadora a presión puede sobrecalentarse y reventar, provocando la expulsión forzada de partes, lo que podría derivar en lesiones graves.

Autoridades desalojan a 500 personas de fiesta clandestina en CDMX; hay 3 detenidos

Autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc desalojaron una fiesta clandestina que ocupaba por lo menos 4 pisos de un inmueble de la colonia Juárez

¡Hay tiro! Diputados Ricardo Mejía y Theodoros Kalionchiz pelean a golpes

En dicha reunión, la diputada Verónica Martínez del PRI, señaló que no se podía fungir como diputado y, al mismo tiempo, tener intereses en los temas que se abordan bajo ese cargo, ya que Mejía Berdeja abogó por Antonio Flores.

Los 5 estados con más feminicidios en México durante 2025: SESNSP

El gobierno federal actualizó las cifras sobre los 5 estados con más feminicidios en México durante 2025 hasta septiembre pasado