Existen 16 juicios contra Napoleón Gómez Urrutia: STyPS

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de abril (AlmomentoMX).- Existen 16 juicios laborales y judiciales en contra del líder del sindicato minero Napoleón Gómez Urrutia, a quien Morena postuló como candidato plurinominal al Senado, aseguró el secretario de Trabajo y Previsión Social (STPS), Roberto Campa Cifrián.

En conferencia de prensa, a la que también asistió el vocero del gobierno de la República, Eduardo Sánchez Hernández, Campa comentó que esos juicios se desahogan en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje y en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Se trata de los expedientes 117/2005, 177/2005, 192/2005, 141/2006, 185/2005, 186/2005, 260/2005, 261/2005, 264/2005, 267/2005, 56/2006, 57/200657/2006, 58/2006, 85/2006, 172/2005, 115/2006, detalló el funcionario federal.

“Estos son los expedientes que están atendiéndose en estos momentos en esas instancias. Tienen que ver con el sindicato y contra sus dirigentes, y asuntos que se están resolviendo en instancias judiciales”, indicó.

Campa aseguró que mantiene comunicación con los involucrados en esos juicios, y advirtió que actuarán “estrictamente en los términos que nos ordena el marco legal, ese es nuestro compromiso, así lo hemos hecho del conocimiento de todos los actores involucrados y estaremos tomando decisiones y actuando estrictamente en términos legales”.

El Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM) rechazó que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) haya emitido un laudo para realizar un pago de más de 54 millones de dólares con motivo del Fideicomiso minero.

A través de un comunicado, el Sindicato Minero señaló que los recursos de dicho fideicomiso son propiedad de la organización sindical y no de los trabajadores en lo individual, pese a que “en ejercicio de la libertad y autonomía sindical se hizo entrega por voluntad propia de una parte sustancial de los mismos a trabajadores mineros relacionados con las empresas a las que concretamente se les hizo el cobro años atrás”.

La organización sindical aseguró que ningún litigio en materia laboral ha concluido con un laudo firme. El martes circuló un comunicado de Grupo México en el que señalaba que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) determinó que el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Sederúrgicos y Similares de la República Mexicana, encabezado por Napoleón Gómez Urrutia, debía pagar 54 millones 84 mil 470 dólares a trabajadores que pertenecían al extinto fideicomiso que entregaron el 3 de marzo de 2005 a esa organización, y que según Grupo México, con el interés legal de 9% anual ascenderían a más de 100 millones de dólares.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sesame cierra un acuerdo de 50 millones de euros con BBVA Spark para impulsar su expansión en México

Esta alianza también introduce un producto financiero innovador...

Montepío Luz Saviñón impulsa la inclusión financiera con sentido social

Montepío Luz Saviñón continúa consolidando su papel como...

Buen Fin bajo amenaza: ciberataques al retail ponen a prueba la confianza del consumidor

Ciberataques en el retail: el desafío de proteger la confianza en la era digital

Admite Ricardo Monreal que el Presupuesto 2026 “debió respaldar más” al campo

Ricardo Monreal expresó su preocupación por el campo tras aprobar Presupuesto de Egresos 2026