Exigen se reconozca gravedad sobre desaparición de mujeres en CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de agosto (AlmomentoMX/SemMéxico).- Familiares y organizaciones pro derechos de las mujeres exigen a las autoridades del gobierno de la CDMX y de la Procuraduría General de Justicia de la CDMX, para que de una vez por todas atiendan con la diligencia que se merecen, todos y cada uno de los casos de mujeres, niñas y adolescentes desaparecidas en esta ciudad.

En una carta pública señalan su preocupación por las desaparecidas, pero también por la forma en que se realizan las investigaciones y piden se atiendan los contextos con los que una y otra vez se repiten las desapariciones, además que se investigue con perspectiva de género, de edad y la existencia de delitos conexos a las desapariciones (trata de personas, tráfico de órganos, corrupción de menores, violencia de género, etc.).

Señalan que es, aún más importante, que “se realicen búsquedas físicas y de campo que lleven a la localización de quienes se encuentran desaparecidas, todo ello conforme a la Ley General en la materia y al protocolo homologado. Así también exigimos la operatividad urgente de la reciente Comisión Local de Búsqueda de Personas”.

Consideran necesario que la atención debiera empezar por un reconocimiento público por parte de las autoridades sobre su existencia y la obligación de informar los nombres de todas y cada de las desaparecidas, ya que minimizar o negar el hecho para proteger su imagen pública, solo trae como consecuencia la impunidad y la continuidad.

Entre los firmantes se encuentran la Coordinación de Familiares de Estudiantes Víctimas de la Violencia; Socorro Damián Escobar, abogada feminista y activista social; Rita Canto, profesora investigadora de la UAM; Samanta Zaragoza Luna, profesora UACM; la Coordinación Metropolitana Anticapitalista y Antipatriarcal con el CIG; Víctor Rogelio Caballero Sierra, Colectivo Aequus; Promoción y Defensa de Derechos Humanos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.