Exigen revisión de tarifas del transporte público en la CDMX

Fecha:

CDMX.- Esta mañana en la explanada de la Plaza de la Constitución, trabajadores pidieron al Gobierno de la Ciudad de México revisar las tarifas del transporte individual taxi, que no se actualizan desde hace nueve años; y las del transporte colectivo, como microbús, combis y autobuses, que se mantiene desde hace cinco años.

También exigieron que se cumpla con los operativos a los autos que prestan el servicio de alquiler sin contar con una concesión, una petición que se ha solicitado en reuniones con la Secretaría de Gobernación desde hace ya más de tres años.

Ignacio Rodríguez, líder del Movimiento Nacional Taxista, dijo que “no hay exc (MNT) usa para omitir el desarrollo de los operativos solicitados y los motivos de detención son evidentes y recurrentes tales como hacer base sin autorización, cobros excesivos, y en efectivo, manipular las tarifas a su conveniencia”.

De acuerdo con el dirigente, el desfase en la actualización de la tarifa tiene un rezago económico de 15 años, equivalente a un 60 por ciento de su costo real.

Indicó que la ley establece hasta el 30 de abril como plazo máximo para que los concesionarios presenten los estudios técnicos, aunque quieren ir trabajando en el terreno del diálogo para ir tratando este tema.

 

Continúa leyendo: 

 

En solo dos meses, suman 14 feminicidios en Ciudad de México

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cierra Nicolás Maduro la embajada de Venezuela en Noruega tras el Nobel de la Paz a María Corina Machado

Las embajadas de Reino de Noruega y Australia han sido cerradas, aunque sin mencionar el galardón a Machado. Maduro califica de "bruja demoníaca" a María Corina Machado días después de ser galardonada con el Nobel de Paz

Arranca la campaña de vacunación invernal 2025-2026 en Campeche

En Campeche se aplicarán 244 mil 986 dosis contra la influenza, 75 mil 127 de covid-19 y 28 mil 133 de antineumococo.

Hostigamiento y acoso dejarán de ser incidentes y se castigarán con la Ley Valeria

La iniciativa que se discute en el Congreso castigará con cárcel la vigilancia, persecución e intentos de comunicación sin consentimiento de las niñas. ¿Dónde se acosa y hostiga más a las mujeres en México?

UNAM abre centro de acopio para afectados por lluvias

El IPN también abrió dos centros de acopio, con el fin de apoyar a las y los damnificados por las recientes lluvias.