Exigen garantizar suministro oportuno de vacunas y medicamentos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el fin de que el Estado mexicano garantice el abastecimiento suficiente de vacunas, así como de medicamentos e insumos esenciales para el diagnóstico y tratamiento de padecimientos o enfermedades, la senadora Kenia López Rabadán presentó un proyecto de decreto para reformar la Constitución.

Este derecho, apuntó la legisladora del PAN, tiene que ser garantizado en dependencias y entidades de la Administración Pública que forman parte del Sistema Nacional de Salud, cuyos recursos nunca tienen que ser menores al ejercicio fiscal inmediato anterior.

López Rabadán denunció que el desabasto de medicamentos prevalece en México y eso se advierte porque en 2019 el porcentaje de recetas surtidas de manera completa sólo alcanzó el 78 por ciento.

Alertó que una de las situaciones más dramáticas de dicho desabasto es la falta de tratamientos oncológicos para niñas y niños con cáncer.

“En los últimos meses han perdido la vida más de mil 700 menores por la falta de tratamientos contra esta enfermedad, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer”, refirió.

La senadora dijo que a esta crisis se le suma una pandemia fuera de control, donde hay una errónea estrategia de vacunación y no hay coordinación interinstitucional, ni vacunas, ni objetivos claros para enfrentarla.

200 mil personas han fallecido por la Covid-19, pero hay una campaña de vacunación llena de tropiezos, con largas filas de personal de salud esperando ser inoculados; y en la que se priorizó a los servidores de la nación antes que los médicos, señaló.

El proyecto de decreto, por el que se adiciona un quinto párrafo al artículo 4 de la Constitución Política, fue remitido a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.