Exigen garantizar suministro oportuno de vacunas y medicamentos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el fin de que el Estado mexicano garantice el abastecimiento suficiente de vacunas, así como de medicamentos e insumos esenciales para el diagnóstico y tratamiento de padecimientos o enfermedades, la senadora Kenia López Rabadán presentó un proyecto de decreto para reformar la Constitución.

Este derecho, apuntó la legisladora del PAN, tiene que ser garantizado en dependencias y entidades de la Administración Pública que forman parte del Sistema Nacional de Salud, cuyos recursos nunca tienen que ser menores al ejercicio fiscal inmediato anterior.

López Rabadán denunció que el desabasto de medicamentos prevalece en México y eso se advierte porque en 2019 el porcentaje de recetas surtidas de manera completa sólo alcanzó el 78 por ciento.

Alertó que una de las situaciones más dramáticas de dicho desabasto es la falta de tratamientos oncológicos para niñas y niños con cáncer.

“En los últimos meses han perdido la vida más de mil 700 menores por la falta de tratamientos contra esta enfermedad, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer”, refirió.

La senadora dijo que a esta crisis se le suma una pandemia fuera de control, donde hay una errónea estrategia de vacunación y no hay coordinación interinstitucional, ni vacunas, ni objetivos claros para enfrentarla.

200 mil personas han fallecido por la Covid-19, pero hay una campaña de vacunación llena de tropiezos, con largas filas de personal de salud esperando ser inoculados; y en la que se priorizó a los servidores de la nación antes que los médicos, señaló.

El proyecto de decreto, por el que se adiciona un quinto párrafo al artículo 4 de la Constitución Política, fue remitido a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Arranca el Buen Fin 2025 en Yucatán

Durante el Buen Fin 2025, un fin de semana de ventas y ofertas, participan más de 51 mil empresas del sector comercial yucateco.

Ayuntamiento de Mérida convoca a unirse al Cobertón 2025

La colecta inició el 10 de noviembre y concluirá el 15 de diciembre, con varios centros de acopio distribuidos en puntos estratégicos.

Jalisco instala su Observatorio Turístico

Se trata de una herramienta intersectorial que busca generar información actualizada y comparable sobre la actividad turística en la entidad.

¡Cambios en Infonavit! No descontarán del salario la incapacidad:

La resolución, emitida el 4 de noviembre de 2025, establece jurisprudencia que busca garantizar estabilidad económica durante los periodos en los que el empleado no recibe su salario completo.