fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, mayo 20, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Exigen campesinos a AMLO fin de política asistencialista

Por Redacción
16 noviembre, 2018
En Al Momento, Destacadas, Nacional, Principal
0
Exigen campesinos a AMLO fin de política asistencialista
0
Compartido
36
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de noviembre (AlmomentoMX).- Con un contundente grito: “Ya no queremos limosnas”, más de 3 mil 500 campesinos se manifestaron porque se destierre de México la política asistencialista, diseñada para hacer clientelas electorales, pues los programas sólo dan migajas para evitar que los trabajadores agrarios no mueran de hambre, pero que nunca accedan a la modernidad.

Al clausurar la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), los trabajos de su X Congreso Nacional, los integrantes de la organización campesina del país ratificaron su compromiso para trabajar para hacer realidad los compromisos del hoy, presidente electo, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en cuanto a recuperar la Soberanía Alimentaria, para lo cual, se necesita la coordinación de los campesinos en cada rincón del país.

Al tomar la palabra, el líder nacional de la CNPA, el Senador José Narro Céspedes, ante los delegados e invitados especiales, demandó que “el presupuesto ya dejé de beneficiar solo a los grandes productores de los alimentos pues ellos se reparten los recursos destinados a la agricultura de exportación”.

El dirigente agrario solicitó al próximo gobierno que “se apoye al pequeño productor que representa el 80% de la gente que vive en el campo y es un reto importante lograr incorporar a este sector al desarrollo nacional, a partir de un cambio

“Ya no queremos limosnas” fue la exigencia de la CNPA para el nuevo gobierno, subrayó.

El Senador por Morena, José Narro Céspedes, demandó que “el presupuesto ya dejé de beneficiar solo a los grandes productores de los alimentos pues ellos se reparten los recursos destinados a la agricultura de exportación”.

El legislador zacatecano se mostró orgulloso de pertenecer a una organización con una gran carga histórica, combativa y que ha sido un actor principal en la lucha a favor del campo, una organización que nunca se ha plegado ante el poder corruptor del estado. Esa es la CNPA, acotó.

Al referirse al rezago de la pequeña agricultura, dijo que presenta graves problemas como el de la pobreza, la migración y la violencia o delincuencia organizada en el campo, aunado a la precarización de la agricultura ha provocado también pérdida de la autosuficiencia y la soberanía alimentaria, que es de los grandes retos del próximo gobierno que es con campesinos que representan más del 80 por ciento de las unidades de producción rural de México, insistió.

Ecos del Congreso

Durante los trabajos del congreso campesino, la organización agraria se manifestó por erradicar la política subsidiaria implementada por los gobiernos del PRI y el PAN, la cual fue diseñada para hacer clientelas electorales, pues los programas sólo dan migajas para evitar que los trabajadores agrarios no mueran de hambre, pero que nunca accedan a la modernidad.

En tanto, la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, renueva su visión en estos tiempos de cambios profundos en México para ayudar a nuestro presidente electo hacer realidad su proyecto de nación

Así, impulsará el cambio en las políticas públicas para construir un andamiaje institucional que fortalezca la inversión en la producción de los millones de campesinos de subsistencia que hoy están en pobreza. Así, se trabajará a favor del derecho a la Consulta de los pueblos originarios, para que expresen su aprobación en los proyectos que afecten la tierra y la vida de las comunidades indígenas.

En el mismo sentido, impulsará el derecho a la alimentación, al territorio, al agua y a la defensa de la cultura campesina, al crédito, impulsando la producción, cadenas de valor, el comercio justo y vida sustentable en el campo, con educación y salud con clínicas con médicos y medicinas, al tiempo que se impulsará la reactivación y rescate del campo, con el objetivo de sacarlo del abandono, pues consideró que es el sector más olvidado de México.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: AMLOcampesinosCNPApolítica asistencialista
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
Si quieres ver Roma, consulta la cartelera de estos cines

Si quieres ver Roma, consulta la cartelera de estos cines



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/visita_al_senado.mp4

Lo más recomendado

Rescatan a usuario de las vías del Metro Politécnico

Rescatan a usuario de las vías del Metro Politécnico

3 años hace
Impugnarán diputados de Morena resolución de la Comisión de Honestidad y Justicia

AGENDA MEXIQUENSE: ¡Fuera la mano que mece la cuna!

3 años hace

Lo más reciente

  • Las Quintillizas

    ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Encuentros Clandestinos, un recorrido del sexo por el sexo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Cuando Jaime Serra Puche desdeñó el maíz

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Imparte @prende.mx taller audiovisual para niñas, niños y adolescentes en la Feria Iberoamericana del Libro Orizaba 2022
Al Momento

Imparte @prende.mx taller audiovisual para niñas, niños y adolescentes en la Feria Iberoamericana del Libro Orizaba 2022

Por Redacción FM
20 mayo, 2022
0

Se denomina “¡La tecnología y tú! Cuentos digitales”, para experimentar la creación de contenidos audiovisuales. La meta es compartir herramientas...

Leer más
‘No necesitamos el Tren Maya, necesitamos la selva’: #SélvameDelTren lanza nuevo video
Al Momento

‘No necesitamos el Tren Maya, necesitamos la selva’: #SélvameDelTren lanza nuevo video

Por Redacción/dsc
20 mayo, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— La campaña Sélvame del Tren lanzó un nuevo video, en el que actores, músicos y activistas hacen...

Leer más
Impactará IPN con mayor fuerza en zonas marginadas con sus brigadas de servicio social
Al Momento

Atienden brigadistas del IPN a 13 mil habitantes de Veracruz a través de las Brigadas Multidisciplinarias de Servicio Social Comunitario

Por Redacción FM
20 mayo, 2022
0

Más de 40 brigadistas regresaron a la Unidad Zacatenco luego de cuatro días de actividades en el municipio de Chalma,...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In