Exige Zambrano Grijalva mejores condiciones para el ejercicio periodístico en el país

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de junio (AlmomentoMX).- El vicecoordinador de los diputados del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, exigió que existan mejores condiciones en el país para el ejercicio periodístico, al conmemorarse este 7 de junio el Día de la Libertad de Expresión en México.

“Nuestro reconocimiento al indiscutible trabajo” de los periodistas en el país, externó el legislador en rueda de prensa, en el marco de la Comisión Permanente, que sesiona en el Senado de la República.

Afirmó que la libertad de expresión debe ser “más valorada y ubicada en el sitio que le corresponde, en un país que sea plenamente democrático”.

La coordinadora de los senadores del PRD, Dolores Padierna Luna, condenó los asesinatos y la violencia hacía los periodistas en México, y expresó que por estas circunstancias “hoy no hay nada que celebrar”.

“Lo que si es necesario recordar es que sin libertad de prensa no hay democracia posible en este país, ni sociedad que se defienda ante los excesos del autoritarismo o de los poderes que operan en la oscuridad”, abundó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Lotus Biscoff® y Nutrisa lanzan un helado para la temporada navideña

La colaboración navideña que convierte su helado favorito,...

NetApp y Red Hat amplían alianza para acelerar la modernización de TI con Red Hat OpenShift Virtualization

Las dos compañías amplían sus esfuerzos de desarrollo...

Mara Lezama firma el Pacto Nacional para Poner Fin a Toda Forma de Violencia contra la Niñez

Quintana Roo se convirtió en el primer estado del país en firmar el Pacto Nacional para Poner Fin a Toda Forma de Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes.

Fiestas corporativas podrían costar el empleo si se cruzan límites laborales clave

Las fiestas laborales de fin de año pueden generar conflictos si se cruzan límites entre lo personal y lo profesional. La LFT permite sancionar actos de violencia o acoso incluso fuera del trabajo. Especialistas recomiendan políticas claras, capacitación y prevención.