Exige senador Erandi Bermúdez aclarar irregularidades en págo de becas “Benito Juárez”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Erandi Bermúdez Méndez exigió a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, aclaren las irregularidades en los pagos a jóvenes estudiantes de todo el país.

El legislador expuso su preocupación por la opacidad y la falta de rendición de cuentas en dicho programa en dos cartas dirigidas a Abraham Vázquez Piceno, coordinador nacional del Programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez y a Delfina Gómez Álvarez, secretaria de Educación Pública, respectivamente.

Asimismo, el coordinador en funciones de la bancada del PAN en el Senado de la República inscribió un punto de acuerdo para exhortar a ambas dependencias a que rindan un informe detallado de las y los beneficiarios del programa de becas, así como el estatus de los pagos faltantes.

Esta exigencia se da luego de que en octubre del 2020 el legislador denunciara públicamente el robo de becas “Benito Juárez” a aproximadamente 150 estudiantes de bachillerato en Pénjamo, Guanajuato.

Bermúdez Méndez informó que desde entonces ha recibido mensajes de más estudiantes no sólo de Guanajuato, sino de otras entidades del país, externando que han sido víctimas del mismo fraude.

En la exposición de motivos, el legislador guanajuatense reveló que los problemas en esos programas sociales han sido debido a la opacidad, falta de reglas de operación y corrupción en las dependencias responsables.

En ese sentido, recordó el informe que emitió la Auditoría Superior de la Federación el mes de febrero en el que se detectaron irregularidades por falta de documentación que justificara los pagos durante la transición de las ayudas de Prospera a las becas educativas “Benito Juárez”.

Las Becas para el Bienestar Benito Juárez, uno de los programas estrella del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, presenta irregularidades en pagos por 263 millones 695 mil pesos según la Auditoría Superior de la Federación, que hizo público su informe sobre el gasto público del año 2019, comentó.

“Es criminal el otorgar o reservarse recursos públicos sin ningún tipo de transparencia, control ni regularización y en total opacidad. Pero más grave aún, el daño que se les está haciendo a las y los beneficiarios y sus familias”, concluyó Bermúdez Méndez.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mustela presenta su nuevo shampoo en barra, la forma eco amigable de bañarse

La conocida marca Mustela, experta en el cuidado de...

Ariana Grande anuncia fechas de su gira ‘The Eternal Sunshine Tour’

Ariana Grande volverá a los escenarios en 2026 con su The Eternal Sunshine Tour, su primera gira mundial en siete años

Gobierno de la CDMX busca regular a trabajadoras sexuales

En seguimiento a la publicación sobre la falta de programas de orientación, prevención y atención por “turismo sexual” en la justa mundialista, afirmó que se coordinará con la FIFA, la Secretaría de Turismo, así como autoridades locales y federales para atender el tema.

ICE ofrece 10 mdd de recompensa para capturar a Jesús Alfredo Guzmán

ICE ofrece una recompensa de 10 millones de dólares a quien ofrezca información que conduzca a la captura de Jesús Alfredo Guzmán Salazar.