Exige PRD al Gobierno Federal garantizar la paridad de género y trabajar en la construcción de una sociedad justa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Dirección Nacional Ejecutiva (DNE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) hace un llamado al Gobierno Federal para garantizar la paridad de género y trabajar en la construcción de una sociedad más justa y equitativa, ya que el presidente de la República, hasta el momento, se ha negado a reconocer la violencia que existe hacia las mujeres en diversos ámbitos.

Lo anterior, luego de que se dieron a conocer los resultados de la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (ENUT) del INEGI y del Instituto Nacional de las Mujeres, que señalan que las mujeres trabajan en promedio seis horas más que los hombres a la semana de acuerdo con el tiempo total de trabajo remunerado y no remunerado.

Por ello, la dirigencia perredista recalcó la urgencia de hacer un balance crítico sobre las deficiencias que se tienen en cuanto a los derechos y defensa de la mujer, ya que hay un severo retroceso y el Gobierno de la República sigue sin atender este problema, al contrario, se han agudizado los índices de violencia en contra de este sector, llegando a los índices más altos de los últimos sexenios.

Añadieron que el presidente López Obrador se contradice al decir que su gobierno ha apoyado a las mujeres, sin embargo, desde el inicio de su sexenio se han presentado manifestaciones multitudinarias en las calles de la ciudad y afuera del Palacio Nacional para exigir justicia para las víctimas de feminicidio.

Ahora, con la encuesta del INEGI, también queda en evidencia la desigualdad que hay en el terreno laboral, destacando que el promedio de horas semanales de tiempo total de trabajo para las mujeres de 12 años y más es de 59.5 horas, mientras que para los hombres es de 53.3 horas, lo que arroja un tiempo desfavorable de seis horas más a la semana.

En ese sentido, la DNE exigió al presidente de la República, así como autoridades laborales y empleadores, garantizar condiciones igualitarias de trabajo para hombres y mujeres, así como una remuneración justa, sin distinción de género, ideologías u orientación sexual.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.